Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Una iniciativa única en las guarderías de Helsinki para enfrentar el acoso desde la infancia: Las 13 directrices que están transformando la educación infantil en Helsinki.

Una iniciativa única en las guarderías de Helsinki para enfrentar el acoso desde la infancia: Las 13 directrices que están transformando la educación infantil en Helsinki.

2025年08月11日 12:02

El paso que Helsinki da este otoño es silencioso pero significativo. La ciudad comenzará a implementar un modelo común que abarca desde la prevención hasta la intervención y la colaboración con los padres, para que todas las guarderías puedan actuar bajo los mismos estándares y procedimientos frente al "acoso" que ocurre en el ámbito de la educación infantil. Aunque pueda parecer una noticia discreta, unificar las reglas de "cada guardería" a "toda la ciudad" es fundamental para no pasar por alto las pequeñas señales diarias. Según el anuncio de la ciudad, se llevará a cabo capacitación para el personal y se prepararán materiales de apoyo para las reuniones con los padres. La prevención y la intervención temprana se convertirán en el "procedimiento estándar" en la educación infantil. Helsingin kaupunki


¿Por qué ahora? La respuesta está en las voces de los niños. En una encuesta en el área metropolitana, el 14% de los niños mencionaron el "acoso" como lo que menos les gusta de la guardería, y también se mencionaron frecuentemente los conflictos entre niños. Las señales ya están presentes antes de que los adultos empiecen a preocuparse por el "acoso escolar" después de la escuela primaria. Los niños definen el acoso con sus propias palabras como "golpear", "decir cosas malas", "excluir" y "hacer sentir mal al otro". Si esta "verbalización de sensaciones" se extiende, los maestros y padres podrán darse cuenta y actuar más rápidamente.


Las cifras también respaldan la validez de la política. En el "Barómetro Infantil" del Defensor del Menor, una encuesta telefónica a más de 400 niños en edad preescolar en todo el país mostró que el 1% "siempre son acosados", el 56% "a veces" y el 17% "no siempre tienen amigos". Las cifras indican no solo acoso constante, sino también la frecuencia de eventos micro, intermitentes y esporádicos. No subestimar la acumulación de pequeños dolores: el modelo actual se ha diseñado precisamente con esta idea en mente. Yle.fiHelsingin kaupunki


En el núcleo del modelo común de Helsinki se encuentra un conjunto de medidas llamado KVO13 (Kiusaamisen Vastainen Ohjelma: Programa contra el Acoso). La ciudad ha publicado las "13 medidas", que detallan desde procedimientos de respuesta a crisis hasta estrategias de prevención diaria y métodos de visualización. En los años fiscales 2024-2025, se realizaron actualizaciones basadas en las voces del terreno y la operación piloto. Se ha proporcionado un criterio de juicio para las "situaciones grises" que pueden variar en temperatura entre las guarderías. Helsingin kaupunkiKasko Newsletter


Por supuesto, este no es solo un problema de Helsinki. Varios medios, como la emisora pública finlandesa Yle y Helsinki Times, también informan sobre el fortalecimiento de los esfuerzos en la etapa de educación infantil. Lo importante es compartir la percepción de que "es tarde si se empieza desde la escuela". Intervenir rápidamente con los mismos procedimientos en pequeñas exclusiones o agresiones en el área de juego es lo que evitará que se agrave en la edad escolar. Yle.fiHelsinki Times


No se pueden pasar por alto los puntos de contacto entre el sistema y los ejemplos prácticos. En 2024, se informó que la primera orden de restricción por "acoso" en Finlandia se confirmó y resultó en la cesación de los actos de agresión. Aunque el alcance de la ley es diferente en el ámbito de la educación infantil, el mensaje de "hasta dónde puede llegar la sociedad para proteger a las víctimas" aumenta la tensión en el terreno. Yle.fi


Reacciones en redes sociales: apoyo y "sensación del terreno"

En respuesta a este movimiento, las reacciones en redes sociales y foros han sido en su mayoría positivas, aunque también han surgido voces realistas que señalan que "la clave no es solo el sistema, sino también el personal y la capacitación". En el hilo relacionado con Finlandia en Reddit, continúan las publicaciones basadas en experiencias que dicen "el acoso en la educación infantil es ilegal y las guarderías tienen la responsabilidad de responder" y "se acumulan actos 'leves' como apodos y exclusión". El modelo unificado de la ciudad es precisamente la receta para abordar esta "acumulación de levedad". Reddit


Además, en los hilos de padres que viven en el área de Helsinki, se comparten puntos de vista realistas como "la exclusión sutil por idioma (finlandés/sueco, idioma de familias inmigrantes)" y "el entorno de los compañeros de clase es tan importante que influye en la elección de la escuela o guardería". El riesgo de acoso existe independientemente de la cultura o clase social, y la educación en habilidades sociales tempranas y la participación de los padres son cruciales, un consenso que se está extendiendo. Reddit


¿Qué se convertirá en el "nuevo estándar"?

  • Palabras y reglas comunes: Crear una definición y consenso sobre el acoso en palabras que los propios niños puedan entender. Al hablar el mismo vocabulario en las guarderías, hogares y administración, se reduce el desfase entre el descubrimiento y la intervención.

  • 13 procedimientos de acción (KVO13): Conectar en una sola línea desde la prevención, observación, registro, comunicación, formación de consenso hasta el seguimiento, aclarando quién hace qué y cuándo. Helsingin kaupunki

  • Capacitación del personal y apoyo a los padres: Reducir la "diferencia individual" en la respuesta mediante la preparación de materiales para entrevistas y capacitación. Helsingin kaupunki


Sugerencias para Japón

El esfuerzo de Helsinki demuestra el valor de hacer que la "granularidad" del sistema sea más fina. El acoso debe tratarse como un conjunto de "pequeñas señales dispersas en la vida cotidiana" en lugar de un "incidente", y los procedimientos comunes ayudan a recogerlas. La evidencia de intervención temprana que muestra la Anti-Bullying Alliance del Reino Unido también respalda esta dirección. Anti-Bullying Alliance


En última instancia, lo que cambia la ciudad es el "ambiente". Un ambiente donde incluso una broma en el área de juego se siente conectada con la "seguridad de alguien". Eso se extiende desde la educación infantil hasta la escuela y la comunidad. El modelo común de Helsinki es un manual de instrucciones concreto para crear ese ambiente. Helsingin kaupunki


Artículos de referencia

Las guarderías de Helsinki abordan el acoso desde una edad temprana
Fuente: https://euroweeklynews.com/2025/08/09/helsinkis-nurseries-tackle-bullying-from-early-age/

Powered by Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.