Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

「Quiero tener hijos, pero no puedo" - El informe de la ONU refleja la 'verdadera crisis de baja natalidad' y la situación actual de Japón.

「Quiero tener hijos, pero no puedo" - El informe de la ONU refleja la 'verdadera crisis de baja natalidad' y la situación actual de Japón.

2025年06月12日 02:21

1. Introducción──El malentendido de que "la baja natalidad es una falta de motivación"

En todo el mundo, las tasas de natalidad han caído a niveles históricos, y los gobiernos y los medios de comunicación lamentan que "los jóvenes ya no quieren tener hijos". Sin embargo, el último informe de UNFPA, 'The Real Fertility Crisis' (publicado el 10 de junio de 2025), desafía esta noción desde sus cimientos. "El problema no es que 'no quieran', sino que 'no pueden'", afirma.globalnews.caunfpa.org


2. Panorama del informe de la ONU──Métodos de investigación e indicadores clave

UNFPA, en colaboración con YouGov, encuestó a más de 15,000 personas en 14 países, incluidos Estados Unidos, México, Brasil, Alemania y Corea del Sur, que representan más de un tercio de la población mundial. El **49%** respondió que no alcanzan el número ideal de hijos por razones económicas, y el **39%** eligió "restricciones financieras" como una barrera. El desempleo, los bajos salarios y el aumento del costo de la vivienda representan alrededor del 20%, mientras que más del 20% mencionó preocupaciones sobre el futuro, como el cambio climático y los conflictos.theguardian.comaljazeera.com


3. Razones por las que "no pueden elegir"①──Costos crecientes y la inseguridad laboral

El mayor obstáculo señalado en el informe es el "costo de criar a un hijo". Algunos países estiman que se necesitan cientos de miles de dólares por niño, incluyendo no solo el cuidado infantil, sino también la matrícula, la vivienda, la atención médica y las oportunidades educativas. Según los datos de ingresos disponibles de la OCDE, en muchos países desarrollados, el crecimiento salarial es inferior a la inflación, afectando más a los jóvenes. Este alto costo de vida "total" está provocando una restricción en la natalidad.globalnews.ca


4. Razones por las que "no pueden elegir"②──Desigualdad de género y carga de cuidado

En la encuesta, el **11%** mencionó que "la falta de participación del compañero en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos" es una barrera. La proporción de respuestas de mujeres fue aproximadamente el doble que la de hombres. En las redes sociales de varios países, se extiende el clamor de que "conciliar la carrera y la crianza de los hijos tiene un límite en el esfuerzo individual". UNFPA aboga por la participación de los hombres en la crianza y la obligatoriedad de licencias parentales pagadas, advirtiendo que se debe priorizar el cambio en las prácticas laborales sobre los "bonos de nacimiento" a corto plazo.unfpa.org


5. Razones por las que "no pueden elegir"③──Incertidumbre hacia el futuro y "miedo climático a tener hijos"

El informe también destaca que el **22%** de los encuestados dudan en tener hijos debido a preocupaciones sobre el "cambio climático, la guerra y las pandemias". En los últimos años, el hashtag "#NoFutureNoKids" se ha difundido en las redes sociales, y cada vez que hay noticias de incendios forestales o inundaciones, aumentan los comentarios de que "no podemos pasar la factura a los niños". Esta tendencia de "evitar tener hijos por razones ambientales" también se está extendiendo en Japón.globalnews.ca


6. La situación actual de Japón: la crisis señalada por el descenso histórico por debajo de 700,000 nacimientos

Japón no fue objeto del estudio, pero las observaciones del informe se aplican directamente a la situación actual del país. Según las cifras preliminares del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el número de nacimientos en 2024 fue de 686,061, con una tasa de fertilidad total de 1.15. Ambos son los más bajos de la historia. Esto significa que el nivel que el gobierno había previsto para finales de la década de 2030 se ha superado más de 15 años antes, destacando la aceleración de la disminución de la población.nippon.comenglish.kyodonews.net


6-1 Las "cuatro cargas" de la inseguridad económica

  1. Estancamiento de los salarios reales

  2. Aumento de los costos de la vivienda: Los precios de los apartamentos en el centro de la ciudad han aumentado un 25% en comparación con antes de la pandemia.

  3. Carga de las tarifas de guardería y educación: Se estima que el costo por persona, incluyendo actividades extracurriculares, academias de preparación y gastos universitarios, supera los 30 millones de yenes.

  4. Anticipación de los riesgos de la vejez: Muchas voces dicen que "es imposible criar hijos mientras se apoya a la generación de los padres y se prepara para la propia vejez".


6-2 La "distorsión" del sistema social

Aunque se valora la expansión de la gratuidad de la educación infantil en la década de 2010,la diferencia de tiempo dedicado a las tareas del hogar y el cuidado de los hijos entre hombres y mujeres, que promedia 13.1 horas por semana (según una encuesta del Gabinete de 2024), sigue reduciendo el deseo de tener hijos.


7. Voces en las redes sociales: hashtags que visualizan el "Quiero tener hijos, pero..."

País de origenPrincipales hashtagsPublicaciones representativas (traducción libre)Número de reacciones
Japón#Quiero tener hijos pero no puedo"Incluso con un ingreso combinado de 4 millones de yenes, es imposible tener un apartamento de 2LDK en Tokio. Tener una casa propia es un sueño lejano."12,000 me gusta
Corea del Sur#육아전쟁"Las guarderías están en un estado de 'lotería de admisión'. Una tasa de fertilidad total de 0.7 es un resultado esperado."9,000 retweets
Alemania#Kinderwunsch"Con un alquiler de €2,000 y la falta de educadores infantiles, ¿cómo tener un segundo hijo?3,500 reposts
Estados Unidos#NoFutureNoKids「No tengo el valor de tener hijos si el cambio climático continúa así」7,800 me gusta

*El post principal es una publicación pública en X (anteriormente Twitter) traducida y resumida por el autor. Las capturas de pantalla se citan dentro del alcance de los derechos de autor de acuerdo con las leyes de cada país y las regulaciones de la plataforma.x.com


8. Opinión de los expertos──「Más opciones que recompensas」

  • Masahiro Yamada (Profesor Emérito de la Universidad de Chuo, Sociología de la Familia)

    「Solo con subsidios en efectivo no se puede derribar la 'barrera de no tener hijos'. A menos que rediseñemos de manera integral la vivienda, el estilo de trabajo y la igualdad de género, la tasa de natalidad de Japón no se recuperará」

  • Natalia Kanem (Directora Ejecutiva de UNFPA)

    「Invertir audazmente en la economía del cuidado y crear una sociedad donde las personas puedan tener hijos 'cuando quieran y cuantos quieran' es la verdadera política de población」unfpa.org


9. Recetas para el futuro──Cuatro perspectivas que Japón debería aprender

  1. Política de vivienda a largo plazo:Permanencia de los subsidios de alquiler vinculados a los ingresos

  2. Objetivo del 100% de permisos de paternidad para hombres:Garantizar una tasa de compensación de ingresos superior al 80%

  3. Compatibilidad de la 'cantidad' y 'calidad' del cuidado infantil:Aumento significativo de los salarios de los cuidadores

  4. Política de reproducción verde:Apoyo a la crianza frente a la ansiedad climática (ejemplo: integración de subsidios de energía renovable y beneficios de crianza)


10. Conclusión──「Una sociedad que puede elegir」 detendrá la disminución de la población

No existe una cura mágica para aumentar la tasa de natalidad. Sin embargo, un entorno donde se pueda decidir libremente tener o no tener hijos no solo aumenta la felicidad individual, sino también la sostenibilidad social. La pregunta planteada por el informe es simple:¿Realmente estamos eligiendo una política que ofrezca 'opciones' a las personas?


Artículos de referencia

¿Por qué la gente está reduciendo el número de hijos? Las "restricciones económicas" son la principal barrera
Fuente: https://globalnews.ca/news/11234004/fertility-children-families-un-report-reasons/

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.