Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

El robo en las cajas de autoservicio es preocupante, pero lo que da más miedo es el "hurto" — Cómo superar la barrera de "la tienda no es la víctima".

El robo en las cajas de autoservicio es preocupante, pero lo que da más miedo es el "hurto" — Cómo superar la barrera de "la tienda no es la víctima".

2025年09月02日 13:29

Índice

  1. Por qué los hurtos son más comunes en las cajas de autoservicio

  2. La realidad en el campo: la víctima es el "cliente", la tienda es una "tercera parte"

  3. Leyendo la situación con datos: la expansión y el daño avanzan simultáneamente

  4. Métodos típicos de hurto y momentos "vulnerables"

  5. Defensa personal que puedes empezar hoy

  6. Lista de verificación de medidas prácticas que las tiendas deben implementar

  7. Los límites de la tecnología y el valor del ojo humano

  8. Mejores prácticas inmediatamente después de ser víctima

  9. Diseño de políticas que se espera de la administración, la policía y las asociaciones de la industria

  10. Conclusión: los 30 segundos antes de la caja como la "costumbre" más efectiva




1. Por qué los hurtos son más comunes en las cajas de autoservicio

En las cajas de autoservicio, se realizan múltiples acciones simultáneamente, como "sacar la billetera, el teléfono o las tarjetas", "concentrarse en operar la pantalla" y "abrir la bolsa de compras". La vista y las manos están ocupadas, lo que dispersa la atención, y el entorno denso de espera en la caja crea una excusa para el "contacto". Además, alrededor de la caja, los equipos y las divisiones tienden a crear puntos ciegos. Estos factores se combinan para formar un "tiempo y lugar" favorable para los hurtos. A medida que se expande el autoservicio, estas situaciones se vuelven cotidianas. Asociación Nacional de Supermercados



2. La realidad en el campo: la víctima es el "cliente", la tienda es una "tercera parte"

El hurto en tiendas es un daño para el establecimiento, por lo que la tienda puede actuar rápidamente. Sin embargo, el hurto es un "robo de cliente a cliente", y la tienda no es legalmente la víctima directa. La frustración de las víctimas de que "la tienda no es la víctima, por lo que no se toman en serio" lleva a retrasos en la respuesta inicial y a dificultades para atrapar al culpable. Las restricciones operativas, como la dificultad para proporcionar imágenes de cámaras de seguridad o rastrear dentro de la tienda, también dejan espacio para que los ladrones escapen. Daily Shincho



3. Leyendo la situación con datos: la expansión y el daño avanzan simultáneamente

Según las estadísticas anuales de la Asociación Nacional de Supermercados, en 2024, el porcentaje de empresas que han instalado cajas de autoservicio es del 37.9%. La implementación está en aumento cada año, y la intención de instalación futura también es alta. Desde el punto de vista de la conveniencia y la respuesta a la escasez de mano de obra, se espera que el autoservicio continúe expandiéndose. Por otro lado, se informa que en Tokio, los hurtos entre enero y mayo de 2024 aumentaron aproximadamente un 20% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que sugiere una "activación de hurtos" junto con la recuperación de la afluencia de personas. La importancia del diseño y operación de seguridad alrededor de las cajas está respaldada por los números. Asociación Nacional de SupermercadosMainichi Shimbun



4. Métodos típicos de hurto y momentos "vulnerables"

  • Uso de la densidad en la fila: sacar la billetera o el teléfono desde atrás o el costado mediante contacto. El momento después del pago, cuando se está distraído con el cambio o el recibo, es peligroso.

  • Desviar la atención: fingir haber perdido algo o crear confusión para distraer y robar en ese momento. También hay delincuentes que actúan en grupo.

  • Apertura o corte de bolsas: aprovechar la "ligera apertura" de mochilas o bolsas de mano. En momentos de aglomeración, es fácil abrir cremalleras.

  • Observación de información expuesta: memorizar la superficie de las tarjetas o el patrón de bloqueo del teléfono visible durante el pago para apuntar después.

    Estos métodos coinciden con las advertencias de la policía local y los consejos prácticos de las embajadas en el extranjero. Especialmente, "no mostrar el dinero en la fila de la caja", "llevar la bolsa delante del cuerpo" y "cerrar las cremalleras y mantenerlas al frente" son principios básicos que también son efectivos en las cajas de autoservicio. Policía de la Prefectura de KanagawaEmbajada de Japón en el Reino Unido



5. Defensa personal que puedes empezar hoy

(1) Preparación antes de entrar en la fila de la caja

  • Limita los medios de pago a un bolsillo delantero de fácil acceso o un bolsillo interior con cremallera.

  • Lleva la mochila delante y cierra la bolsa de mano y mantenla delante del cuerpo.

  • No guardes el teléfono y la billetera en el mismo lugar.


(2) Durante el escaneo, pago y empaquetado

  • No te concentres solo en la pantalla y tus manos. Acostúmbrate a mirar a tu alrededor cada pocos segundos.

  • Guarda el cambio y el recibo→realiza la siguiente acción en orden, "separando" las tareas.

  • Guarda completamente el teléfono que sobresale del bolsillo..


(3) Si sientes algo extraño o contacto

  • Inmediatamente sujeta tus pertenencias→verifica el contenido en el lugar.

  • Levanta la voz en el lugar o informa al personal, y anota la hora, el lugar y las características.


(4) Cuando estés con niños o personas mayores

  • Divide las tareas entre el pago y el empaquetado (un adulto opera el equipo, el otro gestiona las pertenencias).

  • No cuelgues la billetera o el teléfono en el gancho del carro.

Estas son acciones simples, pero convertir los 30 segundos antes de la caja en un hábito es la mayor fuerza disuasoria. Embajada de Japón en el Reino Unido



6. Lista de verificación de medidas prácticas que las tiendas deben implementar

Aspectos físicos y de diseño

  • Ampliar el espacio detrás de las islas de autoservicio para que sea menos probable que haya contacto cercano.

  • Reducir los puntos ciegos con espejos/cámaras de gran angular y añadir cámaras pequeñas con monitores alrededor del escáner para disuadir y proporcionar pruebas. manboukikou.jp

  • Visualizar el espacio entre filas con señales en el suelo. Retirar la mesa de empaquetado un paso del flujo de tráfico.



Aspectos operativos

  • Aumentar el número de "ojos humanos" durante las horas pico (seguridad y asistentes de piso).

  • Reglas de comunicación: "Por favor, lleve sus pertenencias delante de usted", "Tenga cuidado con el teléfono en su bolsillo", etc., frases cortas y estándar como hábito.

  • Flujo inicial en caso de sospecha de robo (criterios de notificación, conservación de imágenes, registro de marca de tiempo, aseguramiento de testigos).

  • Operación de bolsas reutilizables: Realizar el empaquetado en una mesa dedicada hasta que se complete el pago, y colocar carteles para cerrar la bolsa en la fila. manboukikou.jp

Comunicación

  • Anunciar claramente que "El hurto es un daño para el cliente y la tienda cooperará plenamente" mediante POP en la tienda y anuncios web.

  • Tener plantillas de denuncias de robo y guías de bloqueo de tarjetas disponibles en el mostrador de servicio.



7. Los límites de la tecnología y el valor del ojo humano##HTML_TAG_

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.