Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

El efectivo es una "interfaz de usuario débil para pagos": ¿Por qué la Generación Z evita el efectivo? En la vanguardia de la era de los pagos electrónicos

El efectivo es una "interfaz de usuario débil para pagos": ¿Por qué la Generación Z evita el efectivo? En la vanguardia de la era de los pagos electrónicos

2025年11月03日 00:41

El 1 de noviembre (hora de EE.UU.), Fortune informó que "más de la mitad de la Generación Z utiliza el efectivo como 'último recurso', y muchos consideran que pagar en efectivo es 'cringe (incómodo)'". A primera vista, esto puede sonar como una palabra de moda, pero al examinar el contenido, surge una perspectiva de la Generación Z que ve el "pago = UI de autogestión". Según la información primaria de Cash App×Harris Poll, el 53% considera el efectivo como último recurso, el 29% evalúa a quienes pagan en efectivo como 'anticuados o cringe', y el 54% dice que tienden a gastar inconscientemente cuando tienen efectivo. Esto no es una simple aversión al efectivo, sino una fuerte preferencia por el "diseño de la experiencia de pago". fortune.com



1. Razones "racionales" por las que la Generación Z evita el efectivo

  • Fricción y visibilidad de la experiencia: Las tarjetas de débito o las billeteras móviles permiten ver el saldo, el historial, dividir cuentas y obtener reembolsos en una sola pantalla. La Generación Z ve el "efectivo = una UI débil". La encuesta también señala que "el efectivo es el último recurso" y que "gastar en efectivo aumenta inconscientemente el gasto". cash.app

  • Distanciamiento del "sabor" del crédito: La encuesta "Credit Card Ick" de Afterpay×Morning Consult revela que el 63% de la Generación Z evita las tarjetas de crédito, utilizando principalmente débito, efectivo, P2P y billeteras móviles. Prefieren evitar los intereses y las pérdidas por retraso, priorizando la inmediatez y la transparencia del gasto. afterpay-newsroom.yourcreative.com.au

  • Cambio global en las preferencias de pago: El informe de RFI Global de 2025 concluye que la Generación Z es la más orientada a las billeteras móviles, destacando un comportamiento "mobile-first" a pesar de las diferencias regionales. RFI Global


2. Razones por las que el "retorno a lo analógico" no desaparece

Aunque dicen que "el efectivo es el último recurso", algunos en la Generación Z están adoptando tendencias de "gestión analógica intencionada" como **"sobres de efectivo (cash stuffing)" y "fines de semana solo en efectivo"**.

  • La visualización es poderosa: Cuanto más acostumbrada está una generación a la visualización digital inmediata, más efectivo resulta el "dolor de pagar" al ver físicamente cómo disminuye el efectivo, continuando así el uso del efectivo como un método de autocontrol. Investopedia

  • Tendencias financieras a través de TikTok: Una encuesta indica que el 78% de la Generación Z se ve influenciada por TikTok en sus gastos. FinTok impulsa cambios de comportamiento como el "loud budgeting". advanced-television.com Axios

  • El auge de los "fines de semana solo en efectivo": La tendencia de llevar solo el efectivo necesario para el fin de semana en un sobre busca restringir las compras impulsivas como un "ritual de autocontrol". New York Post


3. El ambiente de las redes sociales: no una división, sino una diferencia de "contexto"


A partir de la publicación de Fortune, en X y Reddit se visibilizó la discrepancia de valores entre "el efectivo es anticuado" y "el efectivo es la mejor técnica de presupuesto".

  • X (anteriormente Twitter): Con la difusión del informe, predominan los que apoyan **"sin efectivo = facilidad de gestión" y "la integración de reembolsos y aplicaciones de presupuesto es lo correcto". Sin embargo, también hay quienes apoyan el efectivo por razones de **"anonimato, privacidad y resistencia offline"**. X (anteriormente Twitter)

  • Onda secundaria en los medios: Parents.com también cita la misma encuesta, presentando el contexto de que Cash App lanzó una tasa de ahorro del 3.5% para adolescentes el 30/10. Hay un ambiente favorable para "educación financiera×UI fácil de usar". Parents

  • Realismo al estilo Reddit: En algunos subreddits, se observa la opinión en modo pragmático de que "el efectivo es 'el último recurso', pero no se puede eliminar por completo en la vida real" (por ejemplo, "usar efectivo es un inconveniente, pero es necesario para tiendas que solo aceptan efectivo, propinas y emergencias"). Reddit


4. Cómo interpretar la expresión "cringe"

"Cringe" es un signo lingüístico cargado de presión de conformidad (o rechazo) de la Generación Z. Lake Superior State University incluyó "cringe" en su lista de "palabras prohibidas" para 2025 como un término sobreutilizado, y la marca de "incómodo" se difunde rápida y fuertemente. El 29% de la encuesta de Cash App sugiere una señalización social del método de pago: es decir, "efectivo = UI que no entiende el contexto social". New York Post



5. "Sustracción" y "diseño" de la defensa de la vida

En la primera mitad de 2025, PwC analizó que el gasto de la Generación Z disminuyó un 13% respecto al año anterior. Se avanzó en la moderación en categorías sensibles a la economía y en la intensificación del valor de "comprar solo lo que tiene sentido". La preferencia por los métodos de pago no es solo una cuestión de gusto, sino un diseño del panel de control del hogar y una elección de UI para reducir desencadenantes. PwC



6. Implicaciones para empresas, tiendas y políticas

  • Experiencia en tienda: Si se desea atraer a los jóvenes, se necesita una UI que conecte de manera "natural" débito, billeteras, P2P y BNPL. Las características de reembolso, clasificación automática de recibos y división de cuentas con un solo clic serán preferidas. RFI Global

  • El papel del efectivo no desaparecerá: Los casos de uso y riesgos como apagones, desastres, fallos de comunicación y anonimato permanecerán. La cuestión es cómo posicionar el efectivo como una línea de respaldo en lugar de eliminarlo por completo.

  • Educación financiera×UI: Desde la adolescencia, la integración de **"ahorros visibles", "ahorro automático" y "presentación de objetivos" en la UI puede convertirse en un punto de contacto entre el diseño de políticas y el diseño de comportamiento del sector privado. cash.app


7. Conclusión: La Generación Z no ha "abandonado el efectivo"

Los datos muestran que la Generación Z valora más la **"experiencia como UI de gestión del hogar" que el "medio del efectivo". El efectivo permanece como último recurso** y vive como una técnica analógica utilizada intencionadamente. Paradójicamente, el medio de pago elegido = el diseño de cómo vivir. cash.app



Fuentes principales (extracto)

  • Informe de Fortune (01/11/2025) fortune.com

  • Cash App×Harris Poll (publicado el 30/10/2025, información primaria) cash.app

  • PwC "Tendencias de consumo de la Generación Z" (06/10/2025) ##HTML

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.