Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

El salario mensual promedio en Tokio es "la mitad" del de Nueva York: la razón por la cual los salarios, que estaban a la par en 2012, caerán al puesto 38 entre 69 ciudades para 2025.

El salario mensual promedio en Tokio es "la mitad" del de Nueva York: la razón por la cual los salarios, que estaban a la par en 2012, caerán al puesto 38 entre 69 ciudades para 2025.

2025年06月27日 01:09

Índice

  1. Interpretación de "Tokio vs Nueva York" a través de cifras actuales

  2. La evolución de los salarios que eran similares en 2012

  3. Descomposición de factores complejos: devaluación del yen, precios y salarios reales

  4. Diferencias en la estructura industrial y el impacto de los sectores de alto valor añadido

  5. Brechas regionales e intergeneracionales en Japón

  6. Implicaciones prácticas para trabajadores extranjeros y expatriados

  7. Desafíos políticos y acciones que deben tomar las empresas

  8. Perspectivas futuras y recomendaciones para los lectores



1. Interpretación de "Tokio vs Nueva York" a través de cifras actuales

En la encuesta de 2025 del Deutsche Bank, el salario mensual promedio después de impuestos en Tokio es de 2,592 dólares (aproximadamente 370,000 yenes), ubicándose en el puesto 38, mientras que en Nueva York es de 5,128 dólares (aproximadamente 740,000 yenes), ocupando el séptimo lugar, ampliándose la diferencia a aproximadamente 2.0 veces.kumin.news
Además, en investigaciones privadas, el salario mensual promedio en Tokio es de 576,000 yenes (3,950 dólares), más alto que el promedio nacional, pero aún se encuentra en un nivel medio a nivel internacional.housingjapan.com



2. La evolución de los salarios que eran similares en 2012

En el informe de 2012, la diferencia salarial entre Tokio y Nueva York era de unos pocos por ciento. Sin embargo, en Estados Unidos, los sectores de tecnología y finanzas impulsaron un aumento del salario nominal de más del 4% anual en promedio. Por otro lado, Japón experimentó deflación y bajo crecimiento, manteniendo el salario nominal casi estancado, y la devaluación del yen también contribuyó a una significativa reducción en términos de dólares.businessinsider.com



3. Descomposición de factores complejos: devaluación del yen, precios y salarios reales

  • Factor cambiario: En 2025, el tipo de cambio del yen se mantuvo entre 145 y 160 yenes por dólar, reduciendo significativamente los salarios en términos de dólares.

  • Factor de precios: El índice de alquiler de viviendas en Tokio aumentó un 14% en comparación con 2012, y las tarifas públicas subieron un 9%. Esto supera la tasa de aumento salarial y presiona los ingresos reales.

  • Factor salarial: La tasa de aumento salarial base en grandes empresas mejoró al 5.2% en 2024, pero a largo plazo sigue siendo inferior al promedio de la OCDE.housingjapan.comtokyoportfolio.com



4. Diferencias en la estructura industrial y el impacto de los sectores de alto valor añadido

En Nueva York, los servicios financieros, de TI y profesionales representan el 45% del PIB, con un ingreso anual promedio en el rango de los 100,000 dólares. En contraste, Tokio tiene una alta proporción de manufactura, comercio minorista y servicios públicos, y el empleo primario en sectores de alto valor añadido es limitado. Como resultado, aunque existen altos ingresos en los niveles superiores, hay una falta de amplitud en la clase media.businessinsider.comhousingjapan.com



5. Brechas regionales e intergeneracionales en Japón

El salario mensual en Tokio es 1.23 veces el promedio regional, pero para los jóvenes de 20 años es de 280,000 yenes en promedio nacional, y para los de 50 años es de 450,000 yenes, con una diferencia de aproximadamente el 60% según la edad. Además, el salario promedio de las mujeres es solo el 75.7% del de los hombres, lo que indica una grave brecha de género.tokyoportfolio.com



6. Implicaciones prácticas para trabajadores extranjeros y expatriados

  • Nivel salarial: El rango salarial para gerentes intermedios en empresas extranjeras es de 9 a 12 millones de yenes anuales. Es crucial negociar paquetes que incluyan subsidios de vivienda y matrícula en escuelas internacionales.

  • Costo de vida: Para una persona sola, el costo mensual es de 300,000 a 400,000 yenes, y para una familia, de 700,000 a 1,000,000 yenes. Sin subsidios para cubrir los costos de vida, el ingreso disponible real se reduce significativamente.

  • Impuestos: Japón utiliza un sistema de impuestos integrales, con una tasa máxima progresiva del 45%. Es esencial verificar los créditos fiscales extranjeros y los tratados para evitar la doble imposición.



7. Desafíos políticos y acciones que deben tomar las empresas

  1. Incremento sostenido de salarios: El gobierno promueve aumentos salariales a través de incentivos fiscales.

  2. Cambio hacia industrias de alto valor añadido: Fortalecimiento de clústeres financieros y de TI mediante apoyo a startups y desregulación.

  3. Inversión en capital humano: Mejora de la productividad laboral mediante subsidios para reskilling y expansión del empleo basado en habilidades.

  4. Promoción del papel de la mujer: Ampliación del apoyo para conciliar el trabajo y la crianza, reduciendo la brecha salarial.



8. Perspectivas futuras y recomendaciones para los lectores

Mientras continúe la devaluación del yen, la brecha salarial en términos de dólares no se cerrará fácilmente, pero si las empresas japonesas amplían los aumentos salariales y avanzan hacia la alta gama industrial, hay espacio para reducir la brecha a mediano y largo plazo.


Para los extranjeros, Tokio sigue siendo atractivo por su seguridad, limpieza e infraestructura avanzada, pero es esencial evaluar no solo el salario, sino el paquete de compensación total. Las empresas también deben establecer sistemas de compensación que cumplan con los estándares internacionales para asegurar talentos de alto nivel en esta nueva era.housingjapan.comtokyoportfolio.com



Lista de artículos de referencia

  1. Yomiuri Shimbun "El salario mensual promedio en Tokio es la mitad del de Nueva York... En 2012 eran similares, ahora Tokio ocupa el puesto 38 de 69 ciudades del mundo" (26 de junio de 2025)kumin.news

  2. Deutsche Bank Research Institute "Mapping the World's Prices 2025" Resumen - Business Insider (25 de junio de 2025)businessinsider.com

  3. Housing Japan "Average Salary in Japan and Tokyo: Complete Guide for 2025" (24 de junio de 2025)housingjapan.com

  4. Tokyo Portfolio "Average Salary in Japan (2025 Research)" (15 de junio de 2025)tokyoportfolio.com

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.