Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

¿Puede la reforma de la educación sexual en las escuelas salvar los problemas de salud durante la adolescencia? Atención a las nuevas propuestas de los expertos.

¿Puede la reforma de la educación sexual en las escuelas salvar los problemas de salud durante la adolescencia? Atención a las nuevas propuestas de los expertos.

2025年11月03日 00:30

1|El peligro que surge al "no enseñar"

El 1 de noviembre, en la conferencia anual de ginecología y obstetricia celebrada en Lagos, la capital de Nigeria, el profesor Ayodele Arowojolu del Hospital Universitario de Ibadan instó al gobierno, las escuelas y los padres a incluir la Educación Integral en Sexualidad (CSE) en el currículo oficial. El profesor señaló que el embarazo adolescente, la ansiedad, la depresión, el uso de drogas, la violencia sexual y la desinformación a través de las redes sociales están teniendo un impacto grave en la salud y el rendimiento académico de los jóvenes, subrayando la importancia de proporcionar conocimientos precisos y un entorno seguro para la consulta. Su declaración se resume en el mensaje de que el "conocimiento, los servicios y el entorno de apoyo" son esenciales.thisdaylive.com


2|¿Qué es la CSE?— No es "una guía para el coito"

La CSE es un programa educativo que enseña de manera progresiva sobre los cambios corporales, el manejo de las emociones, el consentimiento, las relaciones, la prevención de la violencia y el uso de servicios de salud. Las agencias de la ONU la definen como "un aprendizaje sistemático que abarca aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales", enseñando derechos y responsabilidades, y respeto mutuo de acuerdo con la edad. En otras palabras, la CSE no es "la promoción de actos", sino una clase para desarrollar "habilidades de juicio y autoestima".United Nations Population Fund


3|¿Por qué ahora en el currículo?

El contexto incluye la alta tasa de natalidad juvenil en el África subsahariana y la dura realidad de la salud maternoinfantil. Según los últimos datos de UNICEF, la tasa de natalidad entre los 15 y 19 años en la región supera con creces el promedio mundial. El embarazo juvenil tiende a estar vinculado a la interrupción educativa y la perpetuación de la pobreza, aumentando significativamente los riesgos para la salud materna. Además, en Nigeria, la reducción del apoyo está presionando los servicios obstétricos, aumentando la importancia de la educación preventiva.UNICEF DATA


4|Los "riesgos compuestos" señalados por el profesor

El profesor Arowojolu analizó que la desinformación, los mitos y la reticencia de padres y escuelas exponen a los jóvenes a vacíos de información, lo que resulta en embarazos no deseados, abortos peligrosos, disminución del juicio por drogas y abandono escolar. Propuso que las medidas deben avanzar mediante una "colaboración multisectorial" que involucre a la medicina, la educación, la familia y la comunidad. En su conferencia, también mencionó el efecto educativo de cómo la educación y la formación profesional retrasan el matrimonio temprano y el primer parto, contribuyendo a la igualdad de género.thisdaylive.com


5|¿Qué muestra la evidencia?

Un estudio comparativo encontró que los estudiantes que recibieron CSE en escuelas técnicas de Lagos mostraron un aumento significativo en la comprensión de los derechos, el consentimiento y las normas de género. Crear un "espacio seguro para el diálogo" en las escuelas es también un camino rápido para cambiar las normas de género perjudiciales, según una revisión internacional. La investigación que examina el impacto de las redes sociales en el comportamiento sexual de los jóvenes también respalda la necesidad de una educación en alfabetización informativa.PLOSJOGH


6|Reacciones en las redes sociales— Apoyo y preocupaciones, sus puntos de divergencia

El discurso en línea sobre la propuesta se divide generalmente en dos capas.

  • Partidarios:
    "El silencio fomenta la violencia. Introducir el vocabulario de 'consentimiento' y 'respeto' en el aula"—— Las publicaciones de expertos y organizaciones civiles destacan el CSE como una educación basada en derechos. Además, las encuestas de opinión confirman queuna mayoría apoya la introducción de la educación sexual en las escuelas.frontlineaids.org

  • Cautelosos y opositores:
    "La educación sexual demasiado temprana enseñará a actuar" es una preocupación persistente, y comentarios similares aparecen en las publicaciones de los medios en redes sociales. No son pocas las opiniones que muestran resistencia a contenidos que incluyen anticoncepción y diversidad sexual, citando valores religiosos y culturales.facebook.com

  • Desviación del tema:
    En algunos contextos políticos, continúa el debate sobre la postura de gobiernos anteriores sobre la implementación, usándose más como material de ataque que como discusión sobre el contenido educativo.facebook.com

En resumen, el punto de disputa es más sobre **"qué y cómo enseñar"** que sobre "si enseñar o no". El "entorno de apoyo" mencionado por el profesor incluye un mecanismo para formar consenso en este aspecto.thisdaylive.com


7|Barreras para la implementación y cómo superarlas

La implementación uniforme sin considerar las sensibilidades religiosas y culturales provocará resistencia. Sin embargo, como señala un informe de la ONU, Nigeria ya ha estado discutiendo la ampliación a nivel de políticas. Lo necesario es unaestandarización realista que considere las diferencias regionales y las etapas de edad.United Nations Population Fund


Cuatro pasos efectivos en el campo

  1. Diseño escalonado del currículo: En primaria, cambios corporales y respeto; en secundaria, consentimiento, seguridad en línea y recursos de consulta; en etapas posteriores, anticoncepción y uso de servicios. Siguiendo la guía internacional, se deben adaptar ejemplos locales como material educativo.United Nations Population Fund

  2. Capacitación y apoyo continuo para docentes: Desarrollar habilidades de facilitación para abordar normas de género y discriminación. Establecer "espacios seguros para el diálogo" dentro de las escuelas.JOGH

  3. Colaboración con padres y líderes religiosos: Regularizar guías de aprendizaje en el hogar y espacios de diálogo comunitario. Visualizar el punto de encuentro entre "valores y ciencia" y corregir desinformación conjuntamente.thisdaylive.com

  4. Evaluación y divulgación: Monitorear de maneraanónima indicadores como asistencia/abandono, número de consultas sobre violencia sexual, y conocimientos, actitudes y habilidades (KAS), compartiendo resultados en boletines escolares y sitios web municipales. Transferir casos de éxito a otras regiones.PLOS


8|¿Cómo abordar el "acceso a anticonceptivos"?

Aunque la opinión pública apoya la inclusión del currículo, es cautelosa respecto a proporcionar anticonceptivos sin importar la edad. Aquí, el diseño colaborativo entre la educación escolar y el acceso médico es clave. Las escuelas deben encargarse de "información y juicio", mientras que la medicina debe asegurar "confidencialidad y protección de derechos". Se debe establecer un puente mediante la provisión de información escalonada y la derivación a puntos de contacto externos confiables.afrobarometer.org


9|Conclusión—“El diálogo seguro” fortalece a la sociedad

La propuesta del profesor Arowojolu no es simplemente agregar una clase. Se trata de construir una infraestructura para "una sociedad donde los jóvenes puedan expresarse, buscar ayuda y respetarse mutuamente". En una era donde la crisis de salud maternoinfantil y la difusión de desinformación coinciden,transformar las aulas en centros de diálogo seguro es el camino más corto para proteger la salud y el aprendizaje de los adolescentes.thisdaylive.com



Referencias (fuentes principales)

  • THISDAY (1 de noviembre de 2025)— Resumen del contenido y recomendaciones de la conferencia.thisdaylive.com

  • UNICEF (2024/2025)— Situación de la tasa de natalidad juvenil, etc.UNICEF DATA

  • The Guardian (mayo de 2025)— Situación financiera en torno a la salud maternoinfantil en Nigeria.ガーディアン

  • Afrobarometer (marzo de 2025)— Opinión pública sobre la introducción de la educación sexual.afrobarometer.org

  • Revisión de investigaciones/Estudios comparativos (2024–2025)— Efectos de intervenciones basadas en escuelas, logros de aprendizaje de CSE.PLOS

  • Ejemplos de reacciones en redes sociales (tendencias de comentarios en publicaciones)— Comentarios críticos en publicaciones de medios, comunicaciones de organizaciones de concienciación.facebook.com

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.