Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

¡Una diferencia de 19 años en la esperanza de vida en Hawái! La realidad de Hawái según los datos: ¿Por qué hay tanta diferencia en la esperanza de vida?

¡Una diferencia de 19 años en la esperanza de vida en Hawái! La realidad de Hawái según los datos: ¿Por qué hay tanta diferencia en la esperanza de vida?

2025年10月27日 16:13

1) ¿Qué se ha descubierto? —— "La barrera de los 19 años"

Un equipo de investigación de la Universidad de Hawái en Mānoa y el Departamento de Salud del Estado de Hawái recalculó la esperanza de vida (LE) en 2020 por raza y etnicidad, y encontró una diferencia de 18.6 años entre el grupo más longevo (chinos: 88.2 años) y el grupo más corto (OPI: 69.6 años). El promedio estatal es de 81.9 años, superando el promedio nacional de 77.0 años, pero dentro del "promedio" se esconden grandes desigualdades.

  • Nativos hawaianos: 77.4 años

  • Otros isleños del Pacífico (OPI): 69.6 años (incluidos por primera vez en la estimación)

  • Chinos: 88.2 años

  • Japoneses: 84.9 años

  • Coreanos: 84.3 años (nuevo análisis)

  • Filipinos: 83.4 años

  • Blancos: 81.8 años

Además, la diferencia de género también es notable, con un promedio en Hawái en 2020 de 78.9 años para hombres y 85.2 años para mujeres (diferencia de 6.3 años). En todos los grupos, las mujeres vivieron más tiempo; en OPI, la diferencia de género fue de 7.2 años, y en filipinos fue de 6.9 años.

Punto clave: Aunque el estado es "longevo", las diferencias entre grupos siguen siendo grandes. En particular, la corta longevidad se concentra en OPI y nativos hawaianos.


2) Cambios en la última década y el impacto del COVID-19

De 2010 a 2020, la esperanza de vida promedio en Hawái se redujo 0.5 años. Mientras tanto, en todo Estados Unidos, la reducción fue de 1.7 años. No se puede negar el impacto directo e indirecto de la pandemia, y se considera que el aumento de la mortalidad y los choques socioeconómicos contribuyeron a la disminución de la longevidad. Por grupo, los filipinos experimentaron una disminución de 0.9 años, mientras que los nativos hawaianos tuvieron un aumento de 0.8 años, y los blancos un aumento de 1.2 años, mostrando diferentes direcciones.


3) "¿Por qué persisten las diferencias?" —— Explicación a través de SDoH

La investigación señala las diferencias en los **determinantes sociales de la salud (SDoH)** como el trasfondo de las disparidades en la esperanza de vida. Es decir,

  • Educación: Diferencias en el porcentaje de graduados universitarios

  • Ingreso y empleo: Presencia de ingresos y empleo estables

  • Vivienda: Tasa de propiedad de vivienda y estabilidad residencial

  • Acceso a atención médica: Cobertura de seguro y acceso a atención cultural y lingüísticamente apropiada

  • Matrimonio y convivencia, entre otros, como apoyos sociales

Estos factores influyen en la gestión de enfermedades crónicas, la detección temprana y el uso de la medicina preventiva, generando diferencias en los resultados de salud a largo plazo. No se puede explicar solo por la **"responsabilidad individual de comportamiento"**, y se requiere un enfoque integral que incluya factores estructurales e institucionales.


4) También hay diferencias regionales —— Pistas a nivel de condado

Según el resumen del Hawaii Health Data Warehouse para 2025, la esperanza de vida por condado varía entre 79.5 y 82.4 años. Kauai tiene la esperanza de vida más larga con 82.4 años, seguido de Maui y Honolulu con 81.7 años, y la Isla de Hawái con 79.5 años. Las diferencias en recursos comunitarios y entornos de vida pueden superponerse con las disparidades entre grupos y afectar los resultados.


5) Voces del terreno —— Reacciones en las redes sociales

Después de la publicación del informe, se generó un debate en los medios locales y la comunidad. En resumen,

  • Compartición de noticias: Las estaciones locales difundieron el punto clave de "la mayor disparidad en OPI y nativos hawaianos".

  • Evaluación de datos desglosados: Hubo mucho apoyo para la capacidad de comprender las estadísticas desglosadas por raza y etnicidad.

  • Costo de vida y atención médica: Se señaló que los altos costos de vida y primas de seguro conducen a la restricción de la atención médica.

  • Atención médica adaptada culturalmente: Se pidió la expansión de trabajadores de salud comunitaria y navegadores que consideren el idioma y la cultura.

  • Educación y apoyo laboral: Se expresó la necesidad de apoyo integral en educación, capacitación laboral y vivienda.

Palabras clave de las reacciones: "Desglose de datos" / "Apoyo culturalmente arraigado" / "Barreras de costo de vida y atención médica".


6) ¿Qué se debe hacer? —— Propuestas de implementación

① "Desglose continuo" y publicación de datos

  • Mantener y mejorar la precisión de las estimaciones para pequeños grupos, incluidos OPI (calidad y estandarización de datos).

  • Visualización a nivel de condado y distrito y desarrollo de un tablero de control

    .

② Prevención y gestión de enfermedades crónicas adaptadas cultural y lingüísticamente

  • Ampliación de la asignación de **trabajadores de salud comunitaria (CHW)**.

  • Localización de la educación en autogestión para diabetes, hipertensión, etc.

③ Inversión en la estabilización de la vida

  • Apoyo a la vivienda y seguridad alimentaria (bancos de alimentos, farmacias de alimentos).

  • Programas de colaboración para educación, becas y capacitación laboral para jóvenes.

④ Minimización de barreras de acceso

  • Apoyo para la inscripción en seguros, apoyo a la movilidad (vales de movilidad), implementación regional de telesalud.

⑤ Evaluación liderada por la comunidad

  • Co-creación de **indicadores de evaluación (resultados)** con participación de los interesados de nativos hawaianos y OPI.


7) Conclusión —— No dejarse engañar por el "promedio"

Hawái es una de las regiones más longevas de Estados Unidos, pero detrás de la prosperidad que muestra el promedio, persisten desigualdades. La investigación ha demostrado que las intervenciones culturalmente adecuadas enfocadas en OPI y nativos hawaianos, junto con la inversión en determinantes sociales, son esenciales para reducir las diferencias en la esperanza de vida. No dejarse engañar por el "promedio" y continuar observando quiénes están siendo dejados atrás mediante datos desglosados es el camino más corto para acercar la imagen de Hawái como "la isla de la longevidad" a la realidad de todos sus residentes.


Referencias (fuentes principales de información y fecha de publicación)

  • Maui Now: "Estudio revela una diferencia de 19 años en la esperanza de vida en Hawái" (25 de octubre de 2025)

  • University of Hawaiʻi News: "Estudio de UH: Diferencia de 19 años en la esperanza de vida entre grupos de Hawái" (23 de octubre de 2025)

  • Hawaiʻi Journal of Health & Social Welfare (octubre de 2025): "Disparidades en la esperanza de vida de 2020 por raza y etnicidad en Hawái" (Wu, Ching, Prieto, Phillips, Braun)

  • Hawaii Health Data Warehouse (Resumen de County Health Rankings 2025)

Este artículo ha sido reeditado con una estructura y explicación propias basadas en el contenido publicado anteriormente.



Artículo de referencia

El estudio revela una diferencia de 19 años en la esperanza de vida en Hawái
Fuente: https://mauinow.com/2025/10/25/study-reveals-19-year-life-expectancy-gap-in-hawai%ca%bbi/

Desarrollado por Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.