Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

La vanguardia de la educación especial en Japón: Más de 200,000 estudiantes reciben clases de apoyo, el número más alto en la historia, su trasfondo y los desafíos futuros

La vanguardia de la educación especial en Japón: Más de 200,000 estudiantes reciben clases de apoyo, el número más alto en la historia, su trasfondo y los desafíos futuros

2025年07月17日 17:25

Índice

  1. ¿Qué es la enseñanza de apoyo? — Resumen del sistema

  2. Historia: La trayectoria desde 1993

  3. Interpretando las estadísticas más recientes de 2023

  4. Profundización en los datos por tipo de discapacidad y tipo de escuela

  5. Factores sociales, institucionales y tecnológicos que provocan el "aumento"

  6. La realidad en las escuelas: Voces de docentes, padres y estudiantes

  7. Comparación internacional: Diferencias con las Resource Rooms/SEN en EE.UU. y Reino Unido

  8. Desafíos actuales: Recursos humanos, finanzas y desigualdades regionales

  9. Tendencias políticas y puntos clave de las notificaciones del Ministerio de Educación

  10. Modelos de apoyo de próxima generación impulsados por ICT y AI

  11. Ejemplos avanzados de gobiernos locales y el sector privado

  12. Consejos específicos para familias extranjeras

  13. Recomendaciones mirando hacia 2030

  14. Conclusión: De la expansión cuantitativa a la mejora cualitativa



1. ¿Qué es la enseñanza de apoyo? — Resumen del sistema

La enseñanza de apoyo es un modelo único de educación especial en Japón, en el cual los estudiantes inscritos en clases regulares reciben instrucción especializada individual o en pequeños grupos en una sala separada durante una o varias sesiones por semana. A menudo se equipara al "Resource Room" en inglés, destacándose por "basarse en el aprendizaje en clases regulares mientras se proporciona solo el apoyo necesario".

Los destinatarios son aquellos con discapacidades del desarrollo, excluyendo la discapacidad intelectual (como el espectro autista, TDAH, trastornos del aprendizaje), trastornos del lenguaje, baja visión, sordera, discapacidades físicas, enfermedades crónicas, etc. El plan de enseñanza es elaborado por el director de la escuela y revisado por los padres y expertos, siendo obligatorio el modelo "PDCA".Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología



2. Historia: La trayectoria desde 1993

En el año fiscal 1993, solo había poco más de 7,000 estudiantes recibiendo enseñanza de apoyo. En ese momento, solo los niños con trastornos del lenguaje y sordera eran elegibles, y el apoyo era limitado. La revisión de la Ley de Educación Escolar en 2007 sistematizó la "educación especial", incluyendo oficialmente el autismo y el TDAH, lo que llevó a una rápida expansión. En 2013, la revisión de la Ley de Apoyo a Personas con Trastornos del Desarrollo promovió la colaboración entre escuelas y el sector médico, y desde 2016 se institucionalizó también en las escuelas secundarias.

Con el avance de las tecnologías de diagnóstico y los materiales educativos ICT en la década de 2020, el número superó por primera vez los 200,000 en el año fiscal 2023.Periódico Educativo de Japón Edición Digital NIKKYOWEB



3. Interpretando las estadísticas más recientes de 2023

  • Total: 203,376 personas (aumento de 5,033 respecto al año anterior)

  • Escuela primaria: 166,403 personas (+1,835)

  • Escuela secundaria: 34,393 personas (+2,878)

  • Escuela secundaria superior: 2,327 personas (+314)

  • Principales tipos de discapacidad

    • TDAH: 44,107 personas

    • Trastornos del lenguaje: 47,069 personas

    • Autismo: 41,171 personas

    • Trastornos del aprendizaje: 40,396 personas

    • Trastornos emocionales: 28,274 personas
      El trastorno del lenguaje es el más común, ya que los programas a corto plazo como la terapia del habla pueden apoyar a múltiples estudiantes. Por otro lado, el TDAH y el ASD requieren más tiempo de atención individual, lo que se convierte en un cuello de botella para la asignación de docentes.Periódico Educativo de Japón Edición Digital NIKKYOWEBTBS NEWS DIG



4. Profundización en los datos por tipo de discapacidad y tipo de escuela

4-1. Escuela primaria

La tasa de escuelas que implementan la enseñanza de apoyo es del 77.5% en promedio a nivel nacional, pero supera el 95% en Tokio y la prefectura de Fukui, mientras que en las prefecturas de Tottori y Okinawa está en el rango del 60%, mostrando una clara diferencia regional. En áreas urbanas, es relativamente fácil asegurar docentes especializados, pero se generan aulas de apoyo sobrecargadas, con ejemplos de más de 15 estudiantes por sesión.


4-2. Escuela secundaria

Debido al menor número de estudiantes, el modelo "itinerante" es el predominante. Los coordinadores de apoyo especial visitan varias escuelas durante la semana, combinando el aprendizaje autónomo con materiales en línea.


4-3. Escuela secundaria superior

En el tercer año de institucionalización, por primera vez se superan los 2,000 estudiantes. Los desafíos incluyen el apoyo vinculado a las materias de ingreso universitario y la formación profesional, y se está volviendo esencial que los docentes de apoyo tengan conocimientos en orientación profesional.Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología



5. Factores sociales, institucionales y tecnológicos que provocan el "aumento"

  1. Avances en tecnología de diagnóstico: La introducción de la nueva versión DSM-5-TR y WAIS-IV en Japón ha aumentado los casos en los que se identifican características del desarrollo antes de la edad escolar.

  2. Inducción institucional: Mediante medidas financieras locales, se ha ampliado el cupo de docentes adicionales, facilitando a los gobiernos locales establecer "enseñanza de apoyo en la propia escuela".

  3. Alfabetización informativa de los padres: Las comunidades de personas afectadas en redes sociales impulsan el uso del sistema.

  4. Difusión de materiales educativos ICT: Los materiales en tabletas y la lectura automática por AI han mejorado significativamente el acceso para niños con trastornos del aprendizaje, revelando así "necesidades latentes".Periódico Educativo



6. La realidad en las escuelas

  • Voces de los docentes: "Es difícil manejar más de 20 horas semanales de instrucción individual mientras se cumplen las tareas de tutoría en clases regulares" (Docente de apoyo en la zona metropolitana de Tokio).

  • Voces de los padres: "La flexibilidad para moverse entre la clase regular y el apoyo permite a mi hijo mantener su autoestima" (Madre de un estudiante de tercer grado en Osaka).

  • Voces de los estudiantes: "Es un lugar donde puedo preguntar con confianza, aunque sea diferente a mis amigos" (Estudiante de primer año de secundaria con ASD).

    Para mejorar la especialización docente, se está discutiendo la introducción de formación en programas de posgrado y certificaciones privadas (como BCBA®).



7. Comparación internacional


JapónEE.UU.Reino Unido
Principio de inscripciónClase regularDecidido por IEPMainstream o Unidad SEN
Forma de apoyoApoyo (Pull-out) + ItineranteResource Room / InclusiónApoyo SEN / EHCP
Calificación docenteLicencia de Docente de Escuela de Apoyo Especial + CapacitaciónLicencia de Educación EspecialCalificación SENCO
En EE.UU. y Reino Unido, la evaluación por terceros es fuerte, con auditorías externas de los logros de los objetivos cada semestre. Japón también enfrenta el desafío de implementar EBPM.





8. Desafíos actuales: Recursos humanos, finanzas y desigualdades regionales

  • Escasez de docentes: La tasa de posesión de licencias de apoyo especial es solo del 32% en las escuelas primarias.

  • Carga financiera: El presupuesto relacionado con la enseñanza de apoyo para el año fiscal 2025 es de aproximadamente 320 mil millones de yenes, un aumento del 4.8% respecto al año anterior.

  • Desigualdades regionales: El número de estudiantes por docente es de 10.4 en promedio en áreas urbanas, mientras que en escuelas pequeñas en áreas rurales es de 2.8, ocurriendo un fenómeno inverso.Periódico Educativo de Japón Edición Digital NIKKYOWEB

##

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.