Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

La mejor manera de responder a la pregunta "¿Qué hiciste durante este período de ausencia?" al reincorporarse al trabajo después de cuidar a los hijos o a personas mayores

La mejor manera de responder a la pregunta "¿Qué hiciste durante este período de ausencia?" al reincorporarse al trabajo después de cuidar a los hijos o a personas mayores

2025年07月09日 15:42

Índice

  1. Introducción: El "período de pausa" que se enfrenta al volver a trabajar

  2. La razón del "vacío" preguntada en las entrevistas de trabajo

  3. ¿Qué es lo que realmente quieren saber los entrevistadores?

  4. Ejemplos de respuestas incorrectas: Respuestas que te harán perder la oportunidad

  5. Ejemplos de respuestas correctas: Cómo responder para mejorar tu impresión

  6. Preparativos que debes hacer durante el período de pausa

  7. Ganar confianza obteniendo certificaciones y reeducándote

  8. El voluntariado y las actividades comunitarias también son buenos puntos de venta

  9. ¿Qué habilidades se pueden obtener de la experiencia en cuidado de niños y ancianos?

  10. Entrevistas reales: Experiencias de entrevistas de personas que lograron reinsertarse en el mercado laboral

  11. La opinión sincera de los reclutadores: "Preferimos a personas que hablen con honestidad"

  12. Cinco puntos para convertir el período de pausa en confianza

  13. Conclusión: No llenes el vacío, conviértelo en valor




1. Introducción: El "período de pausa" que se enfrenta al volver a trabajar

En Japón, donde la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población avanzan, no es raro que las personas interrumpan su carrera para cuidar de los niños o de familiares ancianos. Según la "Encuesta Básica sobre la Estructura del Empleo" del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (2024), aproximadamente el 30% de las mujeres de entre 30 y 50 años han dejado su empleo por razones de cuidado de niños o ancianos. Por otro lado, el mercado laboral está viendo una creciente demanda de contratación de personas con experiencia debido a la disminución de la población activa. En este contexto, el valor de las personas que han tenido un período de pausa está aumentando. Sin embargo, en las entrevistas de trabajo, todavía es común la pregunta "¿qué hiciste durante ese tiempo?". Esto indica que aún persiste la antigua evaluación negativa del "vacío temporal". En este artículo, proponemos estrategias concretas para posicionar el período de pausa no como un "vacío", sino como un "período de aprendizaje", y para hablar de ello con confianza en las entrevistas.



2. La razón del "vacío" preguntada en las entrevistas de trabajo

Hay tres razones por las que los entrevistadores preguntan sobre el período de pausa. Primero, para verificar el grado de preparación para regresar al trabajo. Quieren saber si estás al tanto de las herramientas y tendencias más recientes. Segundo, para evaluar tu iniciativa personal. Miden tu proactividad según lo que hayas aprendido o hecho durante el período de pausa. Tercero, para evaluar el riesgo de que vuelvas a tomar una pausa. Basado en esto, es necesario entrelazar "acciones concretas" y "habilidades o conocimientos adquiridos como resultado" en tu respuesta.



3. ¿Qué es lo que realmente quieren saber los entrevistadores?

Detrás de las preguntas sobre el período de pausa se esconde la intención de saber si puedes ser una contribución inmediata en el lugar de trabajo y si tienes la flexibilidad para adaptarte a los cambios. Por lo tanto, es importante vincular las habilidades adquiridas durante el período de pausa con cómo se pueden aplicar en el trabajo, como "mejoré mi capacidad de gestión del tiempo al cuidar de mis hijos" o "me familiaricé con los sistemas médicos y de bienestar al cuidar de un familiar, mejorando mi capacidad de recopilación de información". Además, mostrar un historial de reeducación o de cursos en línea puede demostrar tu disposición a seguir aprendiendo.



4. Ejemplos de respuestas incorrectas: Respuestas que te harán perder la oportunidad

  • Ejemplo 1: No hice nada → Se puede interpretar como falta de deseo de crecimiento personal

  • Ejemplo 2: Estaba tan ocupado con la familia que no tenía tiempo → Se cuestiona la capacidad de gestión del tiempo

  • Ejemplo 3: "Estuve mejorando mis habilidades" sin especificar → Falta de explicación sobre qué aprendiste y cómo lo aplicarás. Lo que tienen en común estas respuestas es la falta de "hechos objetivos" y "habilidades transferibles". Los entrevistadores intentan formar una imagen de la persona a través de episodios, por lo que es mejor evitar respuestas abstractas.



5. Ejemplos de respuestas correctas: Cómo responder para mejorar tu impresión

  • Ejemplo 1: Cuidado de niños + Obtención de certificación

    "Durante el período de cuidado de mis hijos, obtuve la certificación de cuidador infantil. Creo que el conocimiento especializado en cuidado infantil puede aplicarse en la planificación de servicios familiares que su empresa está desarrollando."

  • Ejemplo 2: Cuidado de ancianos + Gestión de proyectos

    "Mientras gestionaba el proceso de certificación de cuidado y actuaba como coordinador de reuniones familiares, coordiné los horarios de 20 personas involucradas. Utilicé herramientas de gestión de tareas para visualizar el progreso y aprendí a establecer una base para el trabajo en proyectos."

  • Ejemplo 3: Actividades comunitarias + Habilidades digitales

    "Como responsable de comunicación de la PTA del municipio, me encargué de las publicaciones en redes sociales. Diseñé con Canva y realicé mediciones de efectividad con Google Analytics, aumentando los seguidores en un 300% en seis meses. Mi experiencia en marketing digital puede ser útil en la comunicación de su empresa." En cada caso, Acción→Resultado→Aplicación en el trabajo al mostrar este flujo, los entrevistadores pueden evaluar más fácilmente.



6. Preparativos que debes hacer durante el período de pausa

  1. Creación de un portafolio: Visualiza tus logros.

  2. Investigación de la industria: Recoge las últimas noticias para estar al día con los temas.

  3. Networking: Participa en comunidades del mismo sector para obtener información y contactos.

  4. Pruebas de tiempo parcial: Mantén la sensación práctica a través de trabajos freelance o voluntariado.

  5. Colección de preguntas y respuestas para entrevistas: Practica en voz alta para ganar confianza.



7. Ganar confianza obteniendo certificaciones y reeducándote

En los últimos años, las plataformas de aprendizaje en línea (Udemy, Coursera, Schoo, etc.) se han desarrollado, permitiendo adquirir conocimientos especializados desde casa. Según una encuesta del Instituto de Investigación de Recursos Humanos (2025), el 67% de los reclutadores valoran las certificaciones y diplomas en línea. Especialmente ahora que se requierela promoción de la transformación digital (DX), aprender Excel VBA, Python, análisis de datos, etc., puede ayudarte a destacar como un recurso inmediato.



8. El voluntariado y las actividades comunitarias también son buenos puntos de venta

La gestión de salones de apoyo a la crianza de los municipios, la comunicación de organizaciones sin fines de lucro, el mentorazgo de nuevos empleados, etc., incluso las actividades no remuneradas pueden demostrar habilidades laborales si se cuantifican los resultados. Por ejemplo, si añades cifras como "expandí el número de participantes de eventos mensuales de 50 a 120 y conseguí dos patrocinadores", aumentarás la persuasión.



9. ¿Qué habilidades se pueden obtener de la experiencia en cuidado de niños y ancianos?

  • Gestión del tiempo: Capacidad para manejar tareas en un tiempo limitado

  • Liderazgo/Capacidad de coordinación: Coordinación con la familia, el sector médico y la administración

  • Empatía: Comprensión de diversas perspectivas y mejora de la seguridad psicológica del equipo

  • Capacidad de respuesta ante crisis: Capacidad de respuesta inmediata a problemas imprevistos. Estas son competencias importantes valoradas en cualquier industria o profesión.



10. Entrevistas reales: Experiencias de entrevistas de personas que lograron reinsertarse en el mercado laboral

  • Caso A: Empresa de TI - Gerente de proyectos (2 años de pausa)Obtuvo la certificación PMBOK a través de un curso en línea durante el cuidado de niños→ fue seleccionado como asistente de PM desde el primer mes tras su regreso.

  • Caso B: Fabricante - Recursos Humanos (3 años de pausa)Aprobó el examen de consultor laboral durante el cuidado de ancianos→ fue asignado al proyecto de reforma laboral.

  • Caso C: Agencia de publicidad - Diseñador (1.5 años de pausa)Aprendió Adobe XD de forma autodidacta para la revista de la PTA→ fue valorado como un recurso inmediato en el departamento de UI/UX. En los testimonios se destaca el patrón común de "preparación→presentación→resultado".



11. La opinión sincera de los reclutadores: "Preferimos a personas que hablen con honestidad"

Según una encuesta de nuestra empresa (50 reclutadores), lo más valorado es la "honestidad" y el "deseo de aprender". La mayoría de las voces valoran a las personas que hablan con honestidad y de manera positiva sobre su período de pausa, sin ocultarlo ni minimizarlo. También se opina que si se presentan "números concretos", "explicaciones basadas en acciones" y "visión después de reinsertarse en el mercado laboral", el número de años de pausa no será un gran obstáculo.



12. Cinco puntos para convertir el período de pausa en confianza

  1. Habla con confianza: No dudes en mostrar que fue un tiempo valioso

  2. Muestra los resultados en números: Asegura la objetividad mediante la cuantificación

  3. Demuestra que sigues aprendiendo: Habla sobre tus esfuerzos actuales

  4. Concreta la imagen de tu contribución a la empresa: Cómo vincular tus fortalezas con el trabajo

  5. Conecta el pasado con el futuro: Describe tu plan de carrera después de regresar y muestra continuidad



13. Conclusión: No llenes el vacío, conviértelo en valor

El período de pausa no es un "defecto que se debe ocultar", sino una "experiencia única". El cuidado de niños y ancianos es un trabajo socialmente importante, y las habilidades adquiridas son diversas. En las entrevistas, habla específicamente sobre las habilidades desarrolladas durante el período de pausa y muestra cómo puedes contribuir a la empresa. Las personas que pueden hablar sobre el futuro son las que se necesitan en el mundo cambiante de hoy.




🔍【Lista de artículos de referencia (enlaces externos, por fecha)】##HTML_TAG_

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.