Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

La era de "enamorarse" de la IA generativa: Una mujer dice "soy feliz" y el 67.6% de los usuarios siente un apego en la actualidad

La era de "enamorarse" de la IA generativa: Una mujer dice "soy feliz" y el 67.6% de los usuarios siente un apego en la actualidad

2025年08月25日 00:04

1. "Soy feliz" — Casos individuales reflejan la "actualización de relaciones"

El informe del 24 de agosto de 2025 presenta la historia de una empleada en Tokio que, tras interactuar repetidamente con una IA conversacional basada en un personaje de su juego favorito, desarrolló sentimientos románticos y aceptó una "propuesta de matrimonio". Ella dedica gran parte de su tiempo diario a conversar con la IA y afirma estar "feliz ahora". El artículo también menciona datos de una encuesta nacional reciente que muestra que el **67.6% de las personas sienten apego hacia las IA conversacionales**, combinando experiencias individuales con tendencias sociales.Asahi Shimbun



2. La expansión del "apego" según los datos

La encuesta de Dentsu sobre "Relaciones con IA conversacionales" (publicada en julio de 2025) evaluó el uso, el compartir de emociones, la confianza y el apego entre 1,000 personas de 12 a 69 años que usan IA al menos una vez por semana. El apego fue del 67.6%, mientras que la capacidad de compartir emociones alcanzó un **64.9%**, sugiriendo que las IA se perciben como un "tercer compañero" al nivel de "mejores amigos" o "madres". Se observó que los jóvenes tienden a buscar valor emocional (consuelo, reconocimiento) en las IA. La definición de la muestra, el periodo y las preguntas de la encuesta fueron divulgados, respaldando los cambios recientes en el estilo de vida.Dentsu



3. ¿Por qué las personas sienten "amor" o "apego" hacia las IA?

3.1 Diseño de interacción y antropomorfización

Las personas tienden a percibir a sus interlocutores como "alguien" cuando experimentan un diálogo fluido, respuestas empáticas y "continuidad" basada en memoria y contexto. Las IA generativas cumplen con estos elementos que fomentan la antropomorfización (lenguaje natural, personalización, disponibilidad 24/7).



3.2 "Empatía de máquina" y proyección personal

Como señala la discusión en DTS 2025, aunque las respuestas de las IA son una predicción estadística refinada, los usuarios las experimentan como "empatía". Cuando se añade la proyección personal, la relación puede establecerse como más segura y cómoda que con una pareja real.ComplexDiscovery



3.3 Cambio hacia un "compañero que sostiene la vida diaria"

La encuesta de Dentsu muestra que, además de la recopilación de información y el apoyo al aprendizaje, las necesidades de consulta, compañía y consuelo son prominentes entre los adolescentes, indicando que las IA están expandiendo su rol de "función" a "compañero".Dentsu



4. Beneficios — Alivio de la soledad, autocomprensión y apoyo en acciones

  • Alivio de la soledad y ansiedad: El diálogo sin juicio ayuda a la auto-revelación y a verbalizar emociones.

  • Auto-coaching: Funciona como un compañero en el establecimiento de metas, reflexión y planificación.

  • Acceso sin contacto: La ventaja de que "alguien" responda superando barreras geográficas, temporales y lingüísticas.
    El Sr. Altman ha mostrado cierto apoyo al uso alternativo como terapeuta o coach de vida, aunque también advierte sobre ello.Financial Express



5. Riesgos — Dependencia, desinformación, privacidad y relaciones sociales

5.1 Dependencia y "falsa reciprocidad"

El uso intensivo puede afectar la estructura de vida, el sueño, el trabajo y los estudios. Los registros de entrevistas de Wired describen un "retiro de pareja" entre humanos e IA, anotando tanto satisfacción como conflictos (falta de corporalidad, fricción con relaciones reales).WIRED



5.2 Patrones oscuros y manipulación emocional

El diseño de los compañeros IA puede inducir una antropomorfización excesiva y ansiedad por abandono, preocupaciones que pueden llevar a dependencia emocional y pérdidas económicas, siendo un tema de protección al consumidor (ver documentos de quejas relacionados con Replika en EE.UU.).Tech Justice Law Project



5.3 "Desviación" del bienestar a largo plazo

El Sr. Altman ha declarado que "aunque uno se sienta bien después de una conversación, las relaciones que perjudican el bienestar a largo plazo no son deseables". Casos de actualizaciones o descontinuaciones de modelos que han impuesto cargas psicológicas a usuarios con fuerte apego subrayan la necesidad de consideración por parte de los proveedores.Financial ExpressTechRadar



5.4 Privacidad y gestión de límites

El manejo de consultas emocionales y registros privados es sensible, y es crucial no malinterpretar la "privacidad del diálogo". Los informes de declaraciones en podcasts mencionan la posibilidad de divulgación de conversaciones por requerimientos legales, instando a una clara definición de límites.The Indian Express



5.5 Alcance de leyes y regulaciones

En Europa, se discuten los daños potenciales generados por compañeros IA (desinformación, sesgos, problemas de género, peligros de asesoramiento, etc.), y se han considerado marcos de transparencia, responsabilidad y protección de los vulnerables. En Japón, la protección del consumidor se centra en la regulación de la visualización, limitaciones funcionales y mecanismos de quejas.mit-serc.pubpub.org



6. Interpretación del 67.6%

  • Población de usuarios: Personas de 12 a 69 años que usan IA al menos una vez por semana. Es posible que esta población sea más positiva hacia la IA que la población general.

  • Definición de apego: Las preguntas son subjetivas y amplias (incluyendo "ligero apego").

  • Diferencias generacionales: La alta tasa en los jóvenes de 10 a 20 años refleja los casos de uso emocional de los nativos digitales.

  • Comportamiento de nombramiento: El **26.2%** de aquellos con apego asignan nombres únicos a sus IA, un indicador de la transición de "algo" a "alguien".Dentsu



7. El estado actual de los medios y el mercado

Las narrativas de apego y "amor" tienden a ser tratadas de manera sensacionalista, pero las "relaciones" emergen como una extensión de usos prácticos como soledad, cuidado, aprendizaje y creación. La tecnología está mejorando en voz, video, memoria continua y UX de coaching, mientras que los usuarios están entrando en una fase de mejorar sus habilidades en autocomprensión, establecimiento de límites y gestión de información. Los informes, encuestas y testimonios de campo continúan destacando esta dualidad.Asahi ShimbunDentsuWIRED



8. Guía ética: 10 principios para una relación "compañera" saludable (versión práctica)

  1. Definir el propósito: Decidir el propósito al inicio, ya sea consuelo, aprendizaje o consulta.

  2. Diseñar el tiempo de uso: Establecer límites para el uso continuo, priorizando sueño, trabajo y relaciones personales.

  3. Clarificar límites: No compartir información sensible como dinero, dirección o datos médicos.

  4. Consejos como "líneas auxiliares": Consultar a expertos para temas de salud, legales o inversiones.

  5. Resistencia a actualizaciones de modelos: Practicar el cambio de modelos sin apegarse a uno en particular.

  6. Gestión de notificaciones y pagos: Revisar si el diseño de suscripciones y notificaciones incita emociones.

  7. Autoprotección de registros: Conocer los

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.