Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Zuckerberg advierte: "Sin gafas de IA estás en desventaja" #ZuckVision impactante: Analizando la declaración sobre la "desventaja cognitiva" que conmocionó la red

Zuckerberg advierte: "Sin gafas de IA estás en desventaja" #ZuckVision impactante: Analizando la declaración sobre la "desventaja cognitiva" que conmocionó la red

2025年08月01日 01:12

1. La verdadera intención detrás de las declaraciones: La teoría del "handicap cognitivo"

El 30 de julio (hora de EE.UU.), durante la conferencia de resultados del segundo trimestre, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, afirmó que "en el futuro, las personas que no posean gafas que puedan interactuar con la IA tendrán un considerable 'handicap cognitivo' en comparación con quienes sí las tengan". En su blog "Super-Intelligence", publicado el mismo día, también defendió esta idea, asegurando que las gafas de IA superarán a los smartphones como la "interfaz de próxima generación".


2. Las "excusas" y "ambiciones" reflejadas en los resultados

La división Reality Labs reportó una pérdida operativa de 4,530 millones de dólares solo en este trimestre, acumulando pérdidas de aproximadamente 70,000 millones de dólares desde 2020. Aun así, Zuckerberg enfatizó que "las inversiones en investigación se recuperarán en un plazo de 10 años". De hecho, las ventas de Ray-Ban Meta crecieron tres veces en comparación con el mismo periodo del año anterior, aumentando los ingresos totales de la empresa en aproximadamente un 5%.


En general, Meta superó las expectativas del mercado con ingresos de 47,500 millones de dólares y un EPS de 7.14 dólares, lo que provocó un aumento del 12% en el precio de las acciones en operaciones fuera de horario. Sin embargo, se prevé que el CAPEX anual se expanda a 118,000 millones de dólares debido a la expansión de la infraestructura y la adquisición de talento, lo que mantiene la preocupación entre los inversores.Business Insider


3. El frente del hardware: Ray-Ban, Orion y Oakley

Meta ha incluido en su hoja de ruta el sucesor de Ray-Ban Stories, "Ray-Ban Meta", un modelo especializado en deportes en colaboración con Oakley, y una próxima generación con capacidad de visualización AR completa llamada "Orion". Estos dispositivos permiten operaciones por voz para fotos diarias, reproducción de música y consultas a Meta AI, además de permitir streaming desde la perspectiva del usuario.


Por otro lado, el problema de la privacidad es grave. Aunque Ray-Ban Meta indica la grabación con un LED, se critica que es difícil de notar en condiciones de poca luz. En Europa, las autoridades reguladoras están investigando su conformidad con el GDPR.Wikipedia


4. Movimientos de la competencia: Apple, OpenAI y startups

Se espera que Apple lance unas "Apple Glasses" más delgadas que el "Vision Pro" para 2026, y las filtraciones recientes sugieren mejoras en las funciones de IA.9to5Mac
Además, OpenAI ha adquirido la startup del ex-Apple Jony Ive por 6,500 millones de dólares para desarrollar nuevos dispositivos de IA. También han surgido startups que exploran diversas formas, como colgantes o pines de IA, lo que hace que la opción de "solo gafas" no sea definitiva.


5. Reacción en la red: entre el escepticismo y la expectativa

Tan pronto como se compartió el artículo de TechCrunch, la publicación en r/technology de Reddit se disparó. Comentarios sarcásticos como "Es el típico argumento de quien quiere vender gafas" (David-J) y "¿Después del metaverso, ahora son las gafas?" (dbr3000) abundaron. Aunque hay voces constructivas que señalan que "podría ser beneficioso para usos limitados como el apoyo a personas con discapacidades", en general, el escepticismo prevalece.Reddit


El medio de juegos PC Gamer también criticó duramente, afirmando que "solo suena como el típico argumento de alguien que quiere vender". El artículo señala que "antes de promover hardware que los usuarios no desean, deberían aclarar la privacidad y el precio".PC Gamer


Por otro lado, en X (anteriormente Twitter), los hashtags #AIGlasses y #ZuckVision llegaron a ser tendencia. Comentarios como "¿Después de la adicción a los smartphones, ahora la adicción a las gafas?" se contraponen a opiniones positivas como "Espero que ayuden en tiempo real a personas con discapacidad visual". En Threads y Mastodon también se expanden los debates, y en general prevalece un análisis sobrio que señala que "el costo-beneficio y la ética son clave".


6. ¿Beneficio para el usuario o una nueva "atadura"?

Las gafas de IA pueden revolucionar la vida diaria al permitir la obtención y registro de información sin manos, así como la navegación mediante realidad aumentada. Sin embargo, la estructura que envía datos visuales y de audio a la nube conlleva el riesgo de escanear toda la vida de una persona. Existe el temor de que la IA difumine la línea entre el "derecho a ver" y el "derecho a no ser visto".


7. Perspectivas: curvas de adopción y normas sociales

Si consideramos el precedente de la tasa de adopción de smartphones, que superó el 90% en 10 años, es posible que las gafas de IA sigan una curva similar si se logra reducir el peso del hardware y el precio. Sin embargo

  • Regulación (GDPR/FTC)

  • Aceptación social (obligación de visualización de grabación)

  • Avances en tecnología de baterías y óptica

son las tres "barreras" que deben superarse. Aunque la "superinteligencia personal" que propone Meta es atractiva, no se logrará una verdadera "ventaja cognitiva" a menos que se resuelva el problema fundamental de "quién controla los datos".


8. Conclusión: El destino del año inaugural de las gafas de IA

Las afirmaciones de Zuckerberg son tanto una apelación a los inversores como una señal de la "lucha por el liderazgo en la era post-smartphone". El año 2025 podría convertirse en el "año inaugural de las gafas de IA", pero el ganador no será decidido por la tecnología, sino por la "confianza" y el "uso". ¿Qué estamos dispuestos a entregar a cambio de conveniencia? La formación de ese consenso será lo que determine los próximos 10 años.


Artículos de referencia

Zuckerberg afirma que las personas sin gafas de IA estarán en desventaja en el futuro
Fuente: https://techcrunch.com/2025/07/30/zuckerberg-says-people-without-ai-glasses-will-be-at-a-disadvantage-in-the-future/

Powered by Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.