Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Los dinosaurios "prosperaban" hasta el último momento — Evidencia de hace 340,000 años antes del fin desde Nuevo México: Se cuestiona la teoría del "declive" de los dinosaurios

Los dinosaurios "prosperaban" hasta el último momento — Evidencia de hace 340,000 años antes del fin desde Nuevo México: Se cuestiona la teoría del "declive" de los dinosaurios

2025年10月25日 01:00

¿Qué hay de "nuevo"?: La marca de tiempo de "justo antes"

El equipo de investigación dató las rocas de la formación Naashoibito en el noroeste de Nuevo México utilizando el registro de inversión de polaridad magnética y la desintegración de isótopos radiactivos en microcristales dentro de las rocas (como el vidrio volcánico). Los resultados sugieren que las capas más jóvenes de esta formación corresponden a aproximadamente 340,000 años antes del límite K–Pg, lo que indica que las comunidades de dinosaurios persistieron hasta justo antes de su extinción. Esto contradice directamente la opinión de que "los dinosaurios ya estaban en un declive a largo plazo".Reuters


El mundo de los últimos dinosaurios era diferente entre el "norte" y el "sur"

En el norte (como la formación Hell Creek en Montana) del mismo periodo (final del Cretácico), los protagonistas eran los ceratopsianos como Triceratops y hadrosaurios, mientras que en el sur (Nuevo México), los protagonistas eran el gigante saurópodo Alamosaurus, el Torosaurus y los hadrosaurios crestados, mostrando una composición muy diferente. Esto es evidencia de la "provincialidad", donde factores ambientales como las diferencias de temperatura dividieron las comunidades regionales, rechazando la simplificación de que "América del Norte tenía una fauna de dinosaurios única y homogénea".Reuters


Por eso es fuerte:Duplicación metodológica

La fortaleza de este estudio radica en que converge resultados utilizando métodos cronológicos heterogéneos (estratigrafía magnética y isótopos radiactivos). Dado que los fósiles en sí no contienen carbono y **la datación por ^14C no es efectiva**, es estándar leer el tiempo indirectamente de las capas circundantes. La importancia de que múltiples métodos independientes apunten a "justo antes del final" es significativa.AP News


Por otro lado,la precaución: las limitaciones de un solo sitio y el "sesgo norteamericano"

Michael Benton de la Universidad de Bristol y otros señalan que, aunque la abundancia de un solo lugar puede ser demostrada, no se puede concluir inmediatamente sobre las tendencias en toda América del Norte o a nivel global. De hecho, se ha señalado que las tendencias a largo plazo de la diversidad de dinosaurios a finales del Cretácico están fuertemente influenciadas por la superficie de afloramiento (sesgo de preservación), dejando espacio para que el debate "declive vs. prosperidad" no se reduzca a una simple dicotomía. Sin embargo, es razonable interpretar que el consenso de que **"el asteroide fue la causa principal"** se ha reforzado.The Guardian


Reacciones en redes socialesResumen

  • Compartir y difundir: Los artículos de The Guardian y otros medios importantes fueron ampliamente compartidos en Bluesky, y el titular **"thriving (prosperando)"** se difundió de manera llamativa. Fue percibido como una "actualización de la teoría convencional de que 'los dinosaurios estaban en declive'".Bluesky Social

  • Debate en la comunidad: En Reddit, se abrieron hilos en r/Dinosaurs y otros subreddits científicos, destacando discusiones sobre la "peligrosidad de generalizar a partir de un solo sitio" y que la "estratigrafía magnética más isótopos" es sólida, centrándose en los límites metodológicos y de extrapolación.Reddit

  • Imagen del "último gigante": Una ilustración que representa a Alamosaurus como el "gigante del final" se volvió viral, visualizando la sorpresa y el romance de que **"los grandes saurópodos sobrevivieron hasta el final"**.Reuters


Reescribiendo la historia:"¿Qué pasaría si no hubiera habido un impacto?"

Este estudio apoya más el escenario de que **"una catástrofe repentina derribó a los gobernantes"** en lugar de la narrativa de que "los dinosaurios se extinguieron porque estaban 'debilitados'". Si ecosistemas maduros diferentes en el norte y el sur estaban operando, la implicación de que la dinastía de los dinosaurios podría haber continuado si no hubiera habido un impacto es significativa.The Guardian


Desafíos que aún persisten:la brecha "fuera de América del Norte"

América del Norte, especialmente el oeste, tiene buenas condiciones de estratos y se puede hablar abundantemente, pero las faunas de dinosaurios del final del periodo en el hemisferio sur y las altas latitudes son fragmentarias. Si se avanza en las comparaciones multirregionales con la misma precisión cronológica, la relación entre la "prosperidad local" y las "tendencias globales" debería volverse más clara.National Geographic



Notas de investigación (puntos clave)

  • Objetivo: Formación Naashoibito en Nuevo México (Cuenca de San Juan)

  • Método: Estratigrafía magnética + isótopos radiactivos (microcristales en rocas)

  • Cronología: Aproximadamente 340,000 a 400,000 años antes del límite K–Pg

  • Dinosaurios incluidos: Alamosaurus, Tyrannosaurus, (Torosaurus, etc.)

  • Significado: Diverso y saludable hasta justo antes del final, incluso dentro de América del Norte, las diferencias regionales son notables

  • Puntos a considerar: Un solo sitio / sesgo norteamericano, no se pueden hacer afirmaciones definitivas sobre tendencias globalesReuters


Artículos de referencia

Según el estudio, se sugiere que los dinosaurios prosperaban en América del Norte antes del impacto del asteroide que causó la extinción masiva.
Fuente: https://www.yahoo.com/news/articles/dinosaurs-were-thriving-north-america-180057479.html

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.