Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

¿Cómo está evolucionando el aprendizaje de los estudiantes universitarios con la IA? ¿Es la IA una chuleta de examen o el tutor en casa más poderoso?

¿Cómo está evolucionando el aprendizaje de los estudiantes universitarios con la IA? ¿Es la IA una chuleta de examen o el tutor en casa más poderoso?

2025年07月26日 13:20

1. Introducción: En medio del torbellino de la IA

Han pasado aproximadamente dos años y medio desde que se lanzó la IA generativa. Desde la elaboración de informes hasta la auto-presentación en la búsqueda de empleo, la IA ha comenzado a funcionar como un "segundo cerebro" en todos los aspectos de la vida estudiantil. En este contexto, se han publicado los resultados de una investigación que responde a la pregunta sencilla de si el uso de la IA realmente nos hace "más inteligentes" o simplemente "más rápidos".


2. Resumen del estudio

Un equipo de investigación de la Universidad del Sur de Australia, entre otros, realizó un estudio con 435 estudiantes,

  • autoeficacia (la sensación de que uno puede lograrlo)

  • motivación

  • ajuste del esfuerzo (como la gestión de plazos)
    y el propósito del uso de la IA a través de encuestas. Como resultado,los estudiantes que utilizaron la IA con "propósitos de aprendizaje" mostraron una mejora significativa en sus puntuaciones, destacándose la diferencia con aquellos que la usaban solo para "ahorrar tiempo". El efecto fue especialmente notable en el grupo con alta autoeficacia.


3. Reacciones en redes sociales: Interpretando las diferencias de opinión a través de hashtags

3‑1 Análisis completo de Twitter(X)

Según un estudio que analizó 33,000 tweets entre 2020 y 2023 mediante aprendizaje automático,el 40.6% eran positivos y el 3.3% negativos. Las emociones principales eran expectativa, confianza y alegría, pero también existía un número considerable de tweets que expresaban ira y miedo, argumentando que "la dependencia de la IA roba el pensamiento crítico".SpringerOpen

3‑2 Palabras de moda en TikTok

En TikTok, los hashtags "#AIで単位" y "#StudyHack" superaron las 400 millones de visualizaciones. Los videos que presentan "recetas mágicas" como "resumir un artículo en 3 minutos" o "generar tarjetas de memoria automáticamente" en 15 segundos son populares, aunque en los comentarios también se encuentran voces escépticas que dicen "¿No es solo copiar y pegar al final?".TikTok

3‑3 Opiniones de expertos y medios

  • El Financial Times advierte que "aunque las calificaciones en pruebas a corto plazo pueden mejorar, existe el riesgo de que el pensamiento a largo plazo disminuya".Financial Times

  • The Guardian informó sobre el aumento de tres veces en el fraude relacionado con la IA en universidades del Reino Unido en comparación con el año anterior.The Guardian

  • La revista educativa EdSurge presentó un caso de colegios comunitarios en EE.UU. que incorporan suscripciones a ChatGPT en las clases y obligan a la verificación crítica.EdSurge


4. Perfiles de estudiantes según el tipo de uso de la IA

TipoPropósito principalNivel de SRL*Comentario representativoRiesgo
ExploradorComprensión de conceptos y autoevaluaciónAlto"Pregunto a la IA y verifico las respuestas"Exceso de tiempo
AsistenteResumen y verificación de estructuraMedio"Primero obtengo un esquema con la IA y luego lo desarrollo"Superficialidad del pensamiento
Ahorro de tiempoDelegación total de tareasBajo"Generado 5 minutos antes de la fecha límite"Fraude y falta de aprendizaje
*SRL = Aprendizaje Autorregulado





5. Cuatro acciones que deben tomar las universidades y los docentes

  1. Diseño de evaluaciones que asuman el uso de la IA
    Ejemplo: Requerir la publicación de los prompts y la inclusión de hojas de autoevaluación de los productos generados.

  2. Hacer obligatoria la alfabetización en IA
    Incorporar ejercicios de verificación de desinformación al estilo de Wikipedia y debates éticos.Wikipedia

  3. Entrenamiento en metacognición
    Fomentar el pensamiento crítico mediante clases invertidas donde los estudiantes expliquen por qué la IA cometió errores.

  4. Visualización de paneles de control de registros de aprendizaje
    Registrar el historial de generación y revisión como un portafolio de aprendizaje para apoyar la autorregulación.


6. Movimientos de las empresas y la perspectiva de carrera de los estudiantes

OpenAI y Anthropic han anunciado modelos dedicados a la educación, y universidades prestigiosas como Harvard están acelerando su implementación. Por otro lado, debido a la preocupación de que trabajos de oficina de nivel inicial sean reemplazados por la IA,aproximadamente la mitad de los estudiantes respondieron que "el valor de los títulos académicos disminuirá"según una encuesta.Financial Times


7. Conclusión: Los tres principios del "aprendizaje" en la era de la IA

  • Question First—Refina tus preguntas antes de preguntar a la IA

  • Cross‑Check Always—Verifica siempre las respuestas de la IA con información secundaria

  • Reflect & Iterate—Analiza los errores de la IA y mejora tu ciclo de autorregulación

La IA proporciona "fuerza instantánea", pero la "resistencia" aún depende de la autorregulación humana. El viaje para encontrar la solución óptima entre "inteligente" y "rápido"apenas ha comenzado.



Términos

  • Aprendizaje Autorregulado (SRL): Un método de aprendizaje donde se establece un ciclo autónomo de establecimiento de metas→planificación→ejecución→reflexión.

  • Alfabetización en IA: La capacidad de comprender, utilizar y supervisar adecuadamente la estructura, limitaciones y ética de la IA.

Artículos de referencia

¿La inteligencia artificial hace que los estudiantes universitarios sean más inteligentes o simplemente más rápidos?
Fuente: https://phys.org/news/2025-07-artificial-intelligence-uni-students-smarter.html

Powered by Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.