Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

¡La restauración de las turberas del hemisferio norte! Un milagro de humedales visto desde el cielo: la regeneración de las turberas ofrece esperanza frente a la crisis climática

¡La restauración de las turberas del hemisferio norte! Un milagro de humedales visto desde el cielo: la regeneración de las turberas ofrece esperanza frente a la crisis climática

2025年07月11日 03:32

1. “Time-lapse desde el cielo” revela la regeneración de las turberas

El último estudio de la Universidad de Aalto, publicado el 9 de julio, desentraña los archivos de satélites de la NASA para retratar el proceso de regeneración de las turberas del hemisferio norte como una “película de larga duración”. Las cámaras son Landsat y MODIS. Los sitios analizados son 72 ubicaciones en Finlandia, los países bálticos, el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.Al volver a inundar los humedales dañados por el drenaje, la reflectancia y la temperatura superficial se acercan al estado natural original en aproximadamente 10 años, concluyó el equipo de investigación.Phys.org


2. Las turberas como el "refrigerador del planeta"

Las turberas, que cubren menos del 3% de la superficie terrestre mundial, contienen más del 30% del carbono del suelo. Si se secan por el drenaje o la conversión en tierras agrícolas, el carbono almacenado se libera a la atmósfera como CO₂. De hecho, se estima que las turberas degradadas emiten el **5% de los gases de efecto invernadero de origen humano**. Por eso, el efecto de enfriamiento de su regeneración es significativo.


3. Albedo y temperatura: los “parámetros de luz” que indican el éxito de la restauración

El equipo de investigación se centró enel albedo (reflectancia). Las turberas secas son oscuras y absorben calor, pero al volver el agua, aumenta la superficie que refleja la luz, disminuyendo la temperatura circundante. Al integrar imágenes satelitales de 22 años, se encontró queel albedo después de 10 años de restauración no muestra diferencias estadísticas con los humedales no alterados. En un contexto de calentamiento global, este enfriamiento pasivo se convierte en el “aire acondicionado natural” del clima regional.Phys.org


4. La vegetación regresa con un “retraso”

Sin embargo, la recuperación del verdor no es sencilla. Simplemente bloquear los canales de drenaje no es suficiente para que el musgo de turbera regrese; se requiere un cuidado estratificado, como la tala de árboles, el trasplante de vegetación y el uso de bancos de semillas. El Dr. Burdoon de la Universidad de Aalto afirma que “la estructura hidrológica debe estar en su lugar y el entorno de luz debe cambiar antes de que las comunidades vegetales comiencen a moverse”.Phys.org


5. El reglamento de restauración de la UE y la aceleración de la “economía post-carbono”

La UE adoptará en 2024 elreglamento de restauración de ecosistemas, con el objetivo de restaurar el 30% de los ecosistemas degradados, incluidas las turberas, para 2030. En Finlandia, un tercio del territorio es turbera, de las cuales la mitad ya ha sido drenada. Se prevé una inversión pública de miles de millones de euros para la restauración. “Sin monitoreo satelital, no se puede medir la rentabilidad”, señala el profesor Rautiainen, líder del estudio.Phys.org


6. Las redes sociales encienden el movimiento de “revitalización de las turberas”

Simultáneamente al anuncio, en X (anteriormente Twitter), etiquetas como “#PeatlandRestoration” y “#GiveBackTheBog” se dispararon. La influencer ambiental **@WoodlandWomen** publicó “¡La superficie restaurada se ha alineado con la curva de cero neto!”, generando más de 50 retweets citados que se difundieron exponencialmente.TwStalker


Por otro lado,el gobierno de Escocia Net Zero oficialpresumió de “14,000ha rehumedecidas en un año”, impulsando las políticas. En los comentarios, se leen voces ciudadanas como “¡Se convertirá en un recurso turístico!” y “¡Los cisnes siberianos han regresado!”.TwStalker


7. La “sinergia” en la comunidad científica y datos de otras regiones

El mapeo nacional de turberas reportado por el periódico británico The Guardian en mayo también avivó el debate en redes sociales. Además, ScienceDaily informó quelas turberas en el Ártico se han expandido en 40 años, reforzando la percepción de que “las regiones frías son bancos de carbono”.ScienceDaily


8. Una nueva era de satélites + IA + ciencia ciudadana

Las imágenes satelitales registran diferencias de “luz” a nivel de píxel, pero en el terreno, drones, sensores IoT y voluntarios miden el nivel del agua y la vegetación. En Yorkshire, Reino Unido, ha comenzado un proyecto que fusiona estos datos multilayer con IA para estimar el flujo de CO₂ en tiempo real. Las imágenes panorámicas deNorth York Moorspublicadas por el Observatorio de la Tierra de la NASA son un valioso recurso educativo que permite a los ciudadanos “ver” estos cambios.earthobservatory.nasa.gov


9. Incentivos económicos y créditos de carbono

Las turberas restauradas son una nueva estrella en el mercado de “carbono marrón”, en lugar de carbono azul. Según estimaciones para convertir el efecto albedo y la absorción de CO₂ en créditos, se espera un equivalente de 10 a 15 toneladas de CO₂ por hectárea al año. La comunidad inversora está muy interesada, afirmando que “el ROI es más alto que en los bosques”.


10. Elegir un “futuro húmedo”

La ciencia muestra las “turberas que se enfrían”, y los ciudadanos levantan la voz en redes sociales para “proteger las turberas”. Los desafíos restantes son el financiamiento y la voluntad política. Y sobre todo, si podemos aceptar la “asimetría temporal” de que se necesita un día para drenar el agua y 10 años para devolverla. Lo que los satélites capturan no es solo un paisaje, sinoun registro de nuestras eleccionesy un mapa del futuro.



Artículo de referencia

Las imágenes satelitales revelan los efectos positivos de la recuperación en las turberas del hemisferio norte
Fuente: https://phys.org/news/2025-07-satellite-images-reveal-positive-effects.html

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.