Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Una ameba devoradora de cerebros cobra la vida de un niño de 12 años: La tragedia del Lago Murray y el riesgo del calentamiento global: Lecciones de seguridad acuática del desastre en Carolina del Sur

Una ameba devoradora de cerebros cobra la vida de un niño de 12 años: La tragedia del Lago Murray y el riesgo del calentamiento global: Lecciones de seguridad acuática del desastre en Carolina del Sur

2025年07月28日 12:21

1. Una profunda tristeza se extendió a orillas del lago

La mañana del 18 de julio, el vecindario frente al lago Murray en Carolina del Sur se vio envuelto en un aire de dolor tras la noticia de que un niño de 12 años, Jaysen Carr, había fallecido. Después de nadar en el lago con su familia alrededor del 7 de julio, Carr comenzó a experimentar fiebre alta y fuertes dolores de cabeza, y falleció al undécimo día. La causa fue Naegleria fowleri——un protozoo que habita en agua dulce y destruye el tejido cerebral al entrar por la cavidad nasal. Según el Departamento de Salud y Control Ambiental del estado (DHEC), no se había confirmado un caso en el estado desde 2016.


2. #PrayForJaysen: el lamento y la ira reflejados en las redes sociales

Tras el reporte del incidente, en X (anteriormente Twitter) se volvieron tendencia los hashtags <#PrayForJaysen> y <#StopTheAmoeba>.

  • @JudyGra35816777「Para nosotros que crecimos junto al lago, el lago Murray es como nuestro jardín. No sabíamos que había un peligro así acechando」X (anteriormente Twitter)

  • @SCWaterWatch「Deberían hacerse obligatorios la frecuencia de las pruebas de calidad del agua y su publicación」

  • Por otro lado, también se observaron publicaciones que llamaban a la calma, señalando que no debería fomentarse un miedo excesivo por una infección rara que no alcanza los 10 casos al año.
    La tensión entre el riesgo de infección y la industria del ocio regional se hizo visible también en las redes sociales.


3. ¿Qué es la "ameba comecerebros"?

Naegleria fowleri se activa principalmente en agua dulce cálida, entre **25 y 40 °C**. Cuando el agua entra por la cavidad nasal, alcanza el cerebro a través del nervio olfativo, causando **meningoencefalitis amebiana primaria (PAM)**. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, convulsiones y alucinaciones, y a menudo se llega al coma entre 2 y 5 días después de la aparición de los síntomas. Según el CDC de EE.UU., de los 167 casos reportados en EE.UU. entre 1962 y 2024, solo 4 sobrevivieron, con una tasa de mortalidad superior al 97%.Fox NewsCBS Noticias


4. Calentamiento global y el riesgo en expansión

La ameba tiene dificultades para sobrevivir en piscinas tratadas con cloro o en agua salada, pero en los últimos años, el calentamiento global ha mantenido altas las temperaturas del agua en lagos y ríos, aumentando los reportes en estados del norte y fuera de temporada en primavera y otoño. Los expertos señalan que "el cambio climático está provocando una nueva distribución". El aumento de la temperatura del agua a nivel mundial ha visibilizado un problema de salud pública local.


5. La voz de la familia y la comunidad

Los padres de Carr han pedido que "la muerte de su hijo no sea en vano" y han establecido una investigación independiente y un fondo de monitoreo de calidad del agua. En la página de GoFundMe se han recaudado más de 60,000 dólares en 48 horas, y en la sección de comentarios se pueden leer mensajes de condolencias de todo el país. La iglesia local celebrará un servicio conmemorativo el 24, y el distrito escolar ha preparado asesoramiento para el duelo.


6. La respuesta de las autoridades y los desafíos

El DHEC ha declarado que "el lago no se cerrará" y ha recomendado medidas preventivas como

  1. jugar sin sumergirse completamente

  2. usar tapones o clips para la nariz

  3. no remover el sedimento del fondo

  4. consultar rápidamente al médico en caso de fiebre
    . Sin embargo, debido a la particularidad de que el lago está rodeado de propiedades privadas en el sur, hay obstáculos legales y financieros para prohibir el acceso o instalar carteles permanentes.


7. La brecha entre la ciencia y la comunicación

La cifra extrema de "97% de mortalidad" puede generar miedo, pero también malentendidos como "la probabilidad es menor que ser alcanzado por un rayo". Los expertos enfatizan la importancia de comunicar por separado el valor absoluto del riesgo y la alta letalidad.

  • Es poco frecuente, pero casi siempre fatal si se desarrolla

  • Las medidas son económicas y posibles con cambios de comportamiento
    Los medios deben equilibrar el impacto de los titulares con la precisión científica.


8. Lo que podemos hacer de ahora en adelante

  • Verificar el clima y la temperatura del agua antes de actividades de ocio en el agua

  • Tener siempre a mano dispositivos para cubrir la nariz

  • Instruir a los niños para que no dejen entrar agua en la nariz

  • Conocer los síntomas de la infección y buscar atención médica rápidamente después de la fiebre
    Además, ha comenzado una petición para exigir a los gobiernos locales la divulgación de información sobre las pruebas de calidad del agua. La coexistencia del ocio y la seguridad requiere la elección de cada ciudadano.


9. En conclusión: bajo el atardecer del lago Murray

El atardecer que Carr pudo haber visto por última vez probablemente tiñó la superficie del lago de un dorado resplandeciente. La amenaza microscópica que se esconde tras esa tranquilidad nos recuerda lo difícil que es coexistir con la naturaleza. No solo debemos temer, sino también conocer, prepararnos y compartir: esa es la mayor lección que debemos aprender de esta tragedia.


Artículos de referencia

Un niño de Carolina del Sur muere por una infección de ameba comecerebros
Fuente: https://www.nytimes.com/2025/07/26/health/south-carolina-child-dead-brain-eating-amoeba.html

Powered by Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.