Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

La "intuición" de la vacunación al servicio de la IA: ¿Cambiará la IA las predicciones de la gripe? El futuro de VaxSeer del MIT supera a la OMS

La "intuición" de la vacunación al servicio de la IA: ¿Cambiará la IA las predicciones de la gripe? El futuro de VaxSeer del MIT supera a la OMS

2025年08月30日 08:27

1. Antecedentes: El juego de "predecir unos pasos adelante" cada año

Las vacunas contra la gripe estacional se seleccionan con más de medio año de anticipación. Basándose en secuencias genéticas y datos antigénicos obtenidos de muestras de todo el mundo, y utilizando la red GISRS de la OMS como base, un comité de expertos estima y decide "qué linaje será el principal en la próxima temporada". Si aciertan, la efectividad se dispara, pero si fallan, se traduce en la sensación de que "aunque me vacuné, no es muy efectiva". El problema es que el virus de la gripe evoluciona constantemente en pequeños pasos, y la interacción con el sistema inmunológico humano y el entorno puede cambiar el panorama en un corto período de tiempo.


2. ¿Qué es VaxSeer?: 2 motores de predicción + 1 puntuación

VaxSeer del MIT amplía esta "predicción" mediante el aprendizaje automático. Su núcleo se basa en dos pilares. Primero, aprende cómo cada mutación contribuye a la propagación (dominancia) no de forma aislada, sino como una "combinación", utilizando un modelo de lenguaje de proteínas a gran escala. Segundo, estima cuán efectiva puede ser una vacuna candidata para neutralizar futuras cepas predominantes, basándose en datos de pruebas de inhibición de la hemaglutinación (HI). Estos se superponen con la dinámica de propagación basada en ecuaciones diferenciales ordinarias, y finalmente se cuantifica la "aptitud" de la vacuna para las poblaciones virales esperadas en futuras temporadas como una "puntuación de cobertura".


3. ¿Qué tan "acertado" ha sido?: Revisión retrospectiva de 10 años

El equipo de investigación comparó las cepas seleccionadas por la OMS con las recomendadas por VaxSeer utilizando datos de los últimos 10 años. Los resultados mostraron que VaxSeer superó o igualó en 9 de 10 temporadas para A/H3N2 y en 6 de 10 temporadas para A/H1N1. Un caso notable fue cuando VaxSeer identificó una cepa candidata para la temporada 2016 un año antes de que la OMS la adoptara. Además, se dice que la puntuación de cobertura de VaxSeer tiene una alta concordancia con las estimaciones de efectividad publicadas por el CDC, el SPSN de Canadá y el I-MOVE de Europa. Por supuesto, esto es una "validación retrospectiva" y no demuestra directamente el efecto causal (verdadera efectividad) cuando se administra como vacuna ese año. Sin embargo, para los lugares donde la carga médica aumenta en los años "fallidos", tales predicciones auxiliares son de gran valor.


4. El núcleo del mecanismo: La intersección de la evolución y el lenguaje

Lo que hace único a VaxSeer es su enfoque en los efectos de las mutaciones en la secuencia no como eventos aislados, sino como "interacciones (epistasis)". La evolución viral en el mundo real no puede explicarse simplemente sumando mutaciones individuales. Una mutación puede provocar dominancia solo cuando se combina con otra mutación. El modelo de lenguaje aprende la estructura probabilística de estas "combinaciones" a partir de vastas secuencias pasadas. Al superponer un modelo matemático que representa la competencia entre linajes, se puede estimar la ventaja relativa de qué linaje se convertirá en el "próximo protagonista". En el aspecto antigénico, utilizando valores experimentales de pruebas HI como guía, se estima la "distancia" entre las cepas candidatas y las esperadas, y se evalúa cuánto puede inducir la vacuna una respuesta neutralizante.


5. Reacciones en las redes sociales: Expectativas, cautela y la realidad operativa

Inmediatamente después del anuncio, la comunidad investigadora y cuentas relacionadas con la salud en las redes sociales reaccionaron de manera unánime. La cuenta oficial de X de MIT CSAIL presentó el proyecto diciendo que "aprende de décadas de datos para identificar candidatos más protectores", recibiendo muchas respuestas positivas. Wenxian Shi, el autor principal, también anunció la publicación del artículo, recibiendo felicitaciones del mundo académico. Por otro lado, cuentas que siguen la IA en medicina plantearon la pregunta "¿Puede la IA superar el juicio de los expertos de la OMS?", destacando la cautela sobre el uso de métricas "sustitutas" y la falta de validación en ensayos clínicos prospectivos. En general, la percepción predominante es que no se trata de un "reemplazo", sino de un "apoyo" o "tercera opinión" que puede aumentar la transparencia en la toma de decisiones. Desde el lado clínico y de salud pública, se han planteado demandas para diseñar aplicaciones que tengan en cuenta restricciones prácticas como "tiempos de producción", "mutaciones derivadas del cultivo en huevos", "cadena de suministro" y "datos de diferencias regionales".


6. Impacto en el campo: ¿Cómo usarlo eficazmente?

A corto plazo, se podría considerar usar la puntuación de VaxSeer como una "segunda opinión" antes de las reuniones de la OMS y las selecciones de las autoridades de cada país, para detectar tempranamente el riesgo de años propensos a errores. Si se detectan signos de error, se pueden considerar anticipadamente opciones de políticas y operaciones como flexibilizar los planes de suministro, ajustar la proporción de métodos de fabricación alternativos (celulares, recombinantes) y fortalecer los mensajes a grupos de alto riesgo. A mediano plazo, la clave será expandirse a un modelo multifactorial que integre factores más allá de la antigenicidad, como la inmunidad previa, la dosis administrada, los adyuvantes y la movilidad de los clústeres regionales, para estimar una "protección efectiva" integral.


7. Limitaciones y desafíos: La IA no es omnipotente

Primero, la evaluación es principalmente retrospectiva. Lo que realmente se cuestiona es cuánto contribuye a la reducción real de enfermedades, hospitalizaciones y muertes cuando se incorpora en la toma de decisiones políticas en un entorno prospectivo. Segundo, el sesgo en los datos de aprendizaje, como la distribución desigual de regiones, edades y muestras, puede distorsionar la generalización de las predicciones. Tercero, las limitaciones del proceso de fabricación (mutaciones adaptativas en el cultivo en huevos, retrasos en la ampliación) pueden comprometer la adecuación "desde la cepa seleccionada hasta el producto final". Cuarto, la toma de decisiones no solo se basa en la ciencia, sino que también se cuestionan la transparencia, la responsabilidad y la aceptación social. Es esencial diseñar una gobernanza que divulgue los supuestos, incertidumbres y sensibilidades del modelo y lo posicione de manera coherente con el juicio de expertos.


8. Razones para seguir avanzando

La gripe es un "enemigo interminable". Por eso, tiene sentido intentar reducir la probabilidad de error en un 1% mediante datos y modelos. VaxSeer conecta la teoría evolutiva y la capacidad expresiva de los modelos de lenguaje, acercando el proceso de selección, que hasta ahora dependía de la intuición humana y de indicadores dispersos, a un proceso cuantitativo y reproducible. Combinar de manera complementaria la red de expertos experimentados de la OMS con la capacidad predictiva de la IA podría ser la solución práctica para aligerar un poco la próxima temporada.


Artículo de referencia

VaxSeer del MIT utiliza IA para predecir cepas de gripe, superando las selecciones de la OMS en la mayoría de las temporadas revisadas
Fuente: https://iafrica.com/mits-vaxseer-uses-ai-to-predict-flu-strains-beating-who-picks-in-most-seasons-reviewed/

Desarrollado por Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.