Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Trump insinúa nuevas sanciones contra Rusia: ¿Funcionarán las sanciones? — Presión del G7, vacilación de EE. UU., nerviosismo del mercado

Trump insinúa nuevas sanciones contra Rusia: ¿Funcionarán las sanciones? — Presión del G7, vacilación de EE. UU., nerviosismo del mercado

2025年10月11日 00:43

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 9 de octubre (hora del este de EE.UU.), al ser preguntado si impondría sanciones adicionales contra Rusia, respondió: "Podría hacerlo". A su lado estaba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb. Una frase que parece pequeña pero tiene gran peso frente a un país en la línea del frente de Europa. La declaración es un indicador de la "seriedad" de la política hacia Rusia y ha generado ondas que se extienden desde la cooperación del G7 y la UE, hasta el mercado energético y la opinión pública en las redes sociales.



1. ¿Qué sucedió? —— El significado de dos breves declaraciones

Una es "Podría imponer sanciones adicionales". La otra es "No tengo planes de retirar las tropas estadounidenses de Europa". Aunque no se presentaron medidas concretas, al insinuar la posibilidad de sanciones mientras se mantiene el compromiso militar, el mensaje es razonable para los aliados como "tranquilidad mínima" y para Rusia como "potencial de presión adicional".


2. ¿Por qué ahora? —— La sincronización del G7 y la "vacilación" de EE.UU.

Recientemente, el G7 acordó fortalecer la cooperación en sanciones contra Rusia, y la UE, el Reino Unido y Canadá redujeron aún más el límite de precios del petróleo. Por otro lado, EE.UU. ha mostrado vacilación en alinearse formalmente con la reducción del límite de precios y en imponer una "segunda ola" de sanciones adicionales de amplio alcance. Hasta ahora, la administración Trump ha adoptado un enfoque transaccional que vincula la imposición de sanciones con otras cartas políticas (aranceles o presión sobre terceros países). El "Podría" de esta vez funciona como una "implicación" de ese estilo negociador.


3. La sensación en el terreno de las sanciones ya en marcha —— El caso de NIS en Serbia

Independientemente de la posibilidad de "sanciones adicionales", la ejecución de las sanciones existentes contra Rusia (y relacionadas con Rusia) avanza. El día anterior, la empresa petrolera serbia NIS, con inversión rusa, fue objeto de sanciones estadounidenses, y se detuvo el suministro de petróleo a través de un oleoducto en la vecina Croacia. Esto ha causado fricciones concretas en el suministro de refinación y combustible en la región, y hay preocupaciones sobre el impacto en la adquisición de combustible de aviación. Las sanciones no son una teoría abstracta, sino que están directamente relacionadas con la logística, los precios y el inventario reales.


4. ¿Cuál es el menú adicional? —— El trío de "petróleo, barcos y desvíos"

(1) Obstrucción de los ingresos energéticos: No solo una reducción adicional del límite de precios, sino también el enfoque en la exportación relabelada de petróleo ruso, mezclas de petróleo y restricciones financieras, de seguros y de entrada a puertos para la "flota en la sombra" marítima.(2) Bloqueo de artículos de doble uso a través de terceros países: Ampliación de sanciones secundarias dirigidas a comerciantes, bancos y redes de distribución en China, Medio Oriente y Asia Central. El cierre de "vías de escape" para drones, semiconductores y herramientas mecánicas es clave.(3) Control de GNL y productos refinados: Evaluar el progreso de las alternativas de GNL en Europa mientras se consideran regulaciones de cantidad graduales y una mayor vigilancia en los puertos.


5. La perspectiva de los aliados —— "La posición de EE.UU." aún no está decidida

El enviado especial de la UE para las sanciones contra Rusia admite francamente que sigue siendo incierto si EE.UU. "dará el paso adicional". El lado europeo enfatiza el endurecimiento práctico en áreas como la flota en la sombra, puertos y seguros, y es escéptico sobre la carta arancelaria de EE.UU. Sin embargo, el compromiso de EE.UU. también determina la fuerza de bloqueo final. La declaración reciente deja espacio para "dar el paso", permitiendo margen para la próxima coordinación del G7.


6. El cálculo del lado ruso —— "Acostumbrarse a las sanciones" y la gestión de fondos

Hasta ahora, Rusia ha asegurado ingresos petroleros a través de descuentos y transporte de larga distancia, y ha obtenido productos militares a través de terceros países. Cuanto más se aumente la efectividad del límite de precios y se incrementen los costos de las vías de escape, más se verá presionado el presupuesto ruso, pero al mismo tiempo, el costo político de la presión sobre Rusia también aumentará a través de la "perturbación del mercado (aumento de precios)". Mientras la administración Trump mide el "costo-beneficio"

, los precios de la energía, la inflación interna y la política electoral se tienen en cuenta.


7. La clave del mercado —— Petróleo crudo, tarifas de flete y seguros

A corto plazo, incluso la mera insinuación de un endurecimiento del límite de precios y sanciones secundarias puede ejercer presión al alza sobre el transporte marítimo y las primas de seguros relacionadas con Rusia. El Brent y el WTI dependen de la oferta y la demanda y de factores estacionales, pero hay que prestar atención a la ida y vuelta de la observación de sanciones→prima añadida→retroceso tras el agotamiento de materiales. La electricidad y el gas en Europa, el suministro de combustible en Ucrania y Europa del Este, y el riesgo de rutas en el Mar Báltico y el Mar Negro son variables en la formación de precios.


8. Reacciones en redes sociales —— Cuatro zonas de temperatura

(A) Partidarios y duros: "Es hora de aumentar la presión", "Destruir completamente la flota en la sombra y la exportación relabelada", y otros mensajes del tipo "hacer más" se están difundiendo.

(B) Escépticos y condicionales: "El 'Podría' es ambiguo", "Mostrar medidas concretas y plazos", "Solo técnicas de negociación que lanzan la pelota a los aliados", y dudas sobre la ejecutabilidad son prominentes.

(C) Comunidad de apoyo a Ucrania: "Las sanciones adicionales son el camino más corto hacia la paz", "Deberíamos cortar inmediatamente los ingresos energéticos de Rusia", y los mensajes de Kiev de 'No duden en fortalecer las sanciones' se comparten diariamente.

(D) Perspectiva europea y nórdica: Entre los usuarios finlandeses, hay un enfoque en la coherencia de la disuasión y las sanciones contra Rusia del presidente Stubb. Los comentarios que evalúan "si EE.UU. es serio" son comunes.


※ El análisis de redes sociales en este artículo organiza las tendencias de publicaciones públicas en X (anteriormente Twitter) y Facebook por tema, y las fuentes de publicaciones individuales se omiten en el texto debido a las especificaciones de cada plataforma.


9. Sugerencias para los lectores japoneses —— Tres preguntas

  • Pregunta 1: ¿Se ejecutará? —— El "contenido y momento" de las sanciones adicionales.

  • Pregunta 2: ¿A quién afectará? —— No solo a Rusia en sí, sino también a terceros países y terceros responsables de la exportación, importación, finanzas y transporte marítimo.

  • Pregunta 3: ¿Cómo mitigar los efectos secundarios? —— El impacto en los precios internos de los costos del petróleo crudo, gas y transporte marítimo..


10. Conclusión —— La presión implícita

El "Podría hacerlo" puede parecer una expresión débil, pero a menudo es una táctica de negociación. Si se combinan políticas para cerrar las "vías de escape" de energía y artículos de doble uso, se desgastará la resistencia de Rusia, mientras que el nerviosismo del mercado también aumentará. Si EE.UU. convierte "palabras" en "acción", las próximas semanas serán una piedra de toque para evaluar la cohesión del G7 y la estabilidad del mercado.



Glosario

  • Límite de precios (Price Cap): Un mecanismo que proporciona servicios occidentales solo a petróleo y productos petroleros por debajo del precio límite como condición para el uso de transporte marítimo, seguros y finanzas.

  • Sanciones secundarias: Un método que extiende sanciones a terceros países y terceros que ayudan en transacciones con el país objetivo. Afecta a bancos, comerciantes, seguros y logística.


Artículo de referencia

Trump insinúa la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia
Fuente: https://www.investing.com/news/world-news/trump-says-may-impose-new-russia-sanctions-93CH-4280352

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.