Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

¿Puede el increíble sentido del olfato de los perros cambiar el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson? La habilidad del "Doctor Perro" que ha arrasado en las redes sociales

¿Puede el increíble sentido del olfato de los perros cambiar el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson? La habilidad del "Doctor Perro" que ha arrasado en las redes sociales

2025年07月23日 12:01

1. “La nariz” revoluciona el diagnóstico temprano del Parkinson

"Un dispositivo médico que la humanidad aún no posee ya está moviendo la cola"—ese tweet se difundió rápidamente. Según un estudio reciente de las universidades de Bristol y Manchester, junto con la organización benéfica Medical Detection Dogs, dos perros entrenados lograron identificar la enfermedad de Parkinson (PD) solo por el "olor" de los compuestos orgánicos volátiles (VOC) presentes en el sebo de la piel, alcanzando una **sensibilidad del 80% y una especificidad del 98%**.


2. Bumper y Peanut—los “analistas de diagnóstico” de cuatro patas

Los que quedaron en el ensayo fueron un Golden Retriever de 2 años llamado "Bumper"


sin que los humanos supieran la ubicación correcta, acertaron una por una. La recompensa fue solo golosinas de lujo y elogios del entrenador. Aun así, lograron diferenciar incluso en muestras de pacientes con diabetes o artritis. Los investigadores analizan que "la composición de los VOC es lo suficientemente distintiva como para no quedar oculta por enfermedades concurrentes".


3. ¿Por qué el sebo?—La historia que comenzó con la “memoria olfativa” de Joy Milne

Todo comenzó cuando Joy Milne, residente en Escocia, notó un cambio en el olor corporal de su esposo, y años después se le diagnosticó PD. La secreción excesiva de sebo es frecuente en las primeras etapas de PD, y los VOC presentes en él son detectados por el olfato de los perros. Los perros tienen receptores olfativos 100 millones de veces más sensibles que los humanosPhys.orgse dice que es del orden de una parte en un billón.


4. Comparación con diagnósticos existentes—“Screening olfativo” antes que DaTscan

Actualmente, para un diagnóstico definitivo se requieren DaTscan o biomarcadores de líquido cefalorraquídeo, que son costosos e invasivos. El cribado inicial con un hisopo de sebo y perros ofrece la ventaja de ser **“no invasivo, de bajo costo y con resultados en menos de 10 minutos”**. Incluso con una sensibilidad del 80%, es mucho más confiable que la etapa de entrevista y podría ayudar a reducir las disparidades en el acceso a la atención médica.


5. Furor en redes sociales—La difusión de “#DetectionDogs” y la comunidad de pacientes

Inmediatamente después del anuncio, la cuenta oficial de X de Medical Detection Dogs publicó un hilo titulado "Lo que nos enseñaron Bumper y Peanut", que rápidamente obtuvo 12,000 me gusta, con respuestas como **"Implementarlo en nuestro país" y "El próximo paso es el Alzheimer"**.X (anteriormente Twitter)

 



El departamento de investigación del NHS también citó el tweet como "un cambio de juego en el diagnóstico no invasivo". En los foros de pacientes, surgieron comentarios como "Esperé 7 años para mi diagnóstico de PD juvenil, pero un perro podría haberlo detectado por el olor", y un hilo en Reddit /r/Parkinsons se elevó a la cima.Reddit


6. Aplicaciones industriales—Competencia en el desarrollo del “perro electrónico”

El equipo de investigación está analizando en paralelo el perfil de VOC mediante espectrometría de masas. El objetivo final es un sensor portátil "e-Nose" que imite el algoritmo olfativo de los perros. Si se realiza, podría popularizarse para el cribado en aeropuertos y estaciones, o como rastreador personal.


7. Desafíos—Estandarización del entrenamiento y sesgos

Las diferencias individuales entre perros y la dependencia del manejador siguen siendo desafíos. Se requiere considerar la implementación, como la gestión del riesgo de "falsos negativos→ falsa seguridad" en cohortes prospectivas y el diseño de turnos para prevenir la disminución de la concentración de los perros.


8. Perspectivas en Japón

En Japón, los programas de entrenamiento para perros de rescate en desastres y perros detectores de cuarentena están bien establecidos, lo que podría permitir una implementación temprana si se colabora. Las "Directrices de IA para la prevención de enfermedades" establecidas por el Ministerio de Salud en 2023 no contemplan el uso de animales, por lo que es urgente establecer un marco de revisión ética.


9. Conclusión

El “biomarcador olfativo” que ha revelado el olfato de los perros es una nueva frontera diagnóstica que sacude las normas médicas. Como símbolo de la reducción de costos médicos, la mejora de la calidad de vida y la medicina futura en la que animales y humanos colaboran, la historia de Bumper y Peanut es solo el comienzo.


Artículo de referencia

Según el estudio, los perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson
Fuente: https://phys.org/news/2025-07-dogs-parkinson-disease.html

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.