Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Australia prohíbe el uso de YouTube para adolescentes: ─ El impacto de la prohibición total de redes sociales para menores de 16 años

Australia prohíbe el uso de YouTube para adolescentes: ─ El impacto de la prohibición total de redes sociales para menores de 16 años

2025年07月31日 01:02

1. El día en que cayó el "último bastión"

"Declaro que se acabó el tiempo". Con una sola frase del primer ministro Albanese, YouTube se vio envuelto en un debate mundial originado en Australia. El gobierno prohibió por completo las cuentas de redes sociales para menores de 16 años con la "Ley de Edad Mínima para Redes Sociales" aprobada en noviembre de 2024, pero en ese momento se eximió a YouTube por su uso en el ámbito educativo. Sin embargo, en menos de un año, se decidió un cambio de política.


2. El impacto del 37%

Detrás de la revocación de la exención está una investigación del Comisionado de eSafety que mostró que el 37% de los jóvenes de 10 a 15 años experimentaron contenido dañino en YouTube. La cifra supera a TikTok e Instagram, y el gobierno lo ha calificado como "la plataforma más peligrosa". La ministra de Comunicaciones, Anika Wells, enfatizó en el parlamento que "no se dejarán intimidar por las grandes tecnológicas".ABC


3. La "lucha de definiciones" de Google

Google respondió de inmediato, reiterando su antigua afirmación de que "YouTube es una biblioteca de videos y no una red social", y sugirió una demanda por fallas en el procedimiento legal. Sin embargo, otras compañías de redes sociales critican que "las funciones interactivas y las recomendaciones algorítmicas son iguales a las nuestras", y no parece haber un consenso en la industria de TI de EE.UU.The Guardian


4. Multa de 49.5 millones de dólares australianos y tecnología de verificación de edad

La ley impone una multa de hasta 49.5 millones de dólares australianos (aproximadamente 5 mil millones de yenes) si no se toman "medidas razonables" para prevenir el uso por menores de 16 años. Sin embargo, no se puede obligar la presentación de identificación, y aunque se están desarrollando rápidamente tecnologías alternativas como el reconocimiento facial y la estimación biométrica, en pruebas gubernamentales se han reportado casos de "confundir a un joven de 15 años con uno de 37". Los responsables del proyecto comentan que "el mayor desafío es establecer directrices operativas antes del plazo".ABC


5. Opiniones divididas en las redes sociales

Inmediatamente después del anuncio, en X (anteriormente Twitter)

  • #YouTubeBan: "Era hora, pero bienvenido", "Protejan a los niños", publicaron los padres

  • #LetKidsCreate: "No les quiten el espacio de expresión", "Los políticos no entienden internet", respondieron los adolescentes y creadores
    En Reddit, en /r/Australia, hay voces que esperan que se convierta en una regulación para los "kidfluencers", mientras que otros comentarios fríos destacan que "hay muchas maneras de eludirlo con VPN".Reddit
    Hindustan Times resume que "las reacciones en línea son 'mitad elogios y mitad ira'", y el debate se está extendiendo más allá de las fronteras.Hindustan Times


6. Apoyo y preocupaciones desde el terreno

La Asociación de Directores de Escuelas Primarias de Australia afirma que "si los educadores curan el contenido, no hay problema para el uso en clases", aunque expresan preocupación por la falta de materiales de video. Por otro lado, la empresa de ciberseguridad Arctic Wolf da la bienvenida a la medida como "un paso para frenar el riesgo de desinformación ampliado por la IA".


7. Comparación: Movimientos en Europa, América y Asia

En EE.UU. ya existe la COPPA para menores de 13 años, y en la UE el DSA, pero es raro que un país imponga restricciones de edad a nivel nacional para las cuentas. En Japón, en medio de un creciente impulso para enmendar la "Ley de Mejora del Entorno de Internet para Jóvenes", el modelo australiano podría convertirse en una piedra de toque.


8. ¿Se hará realidad el "carnet digital"?

Como solución para reducir la carga de identificación, han surgido propuestas como tokens de edad encriptados con blockchain y la integración con SIM de operadores. Sin embargo, persisten los problemas de invasión de la privacidad y sesgo tecnológico. El mundo está observando hasta qué punto se puede concretar antes de diciembre.


9. Conclusión: ¿Un escudo para proteger a los niños o una cadena que quita libertad?

Entre los dos valores de "seguridad en línea" y "ciudadanía digital", Australia ha hecho una apuesta audaz. La inclusión de YouTube es solo un movimiento simbólico; la verdadera prueba será la implementación y efectividad de la verificación de edad. Si esta decisión tiene éxito, podría acelerar el fortalecimiento de regulaciones en otros países. Por el contrario, si fracasa, los jóvenes podrían sumergirse en la clandestinidad y la división se profundizará. El 10 de diciembre de 2025, la "respuesta" que Australia ofrezca será la brújula del mundo.


Artículos de referencia

Australia amplía la prohibición de redes sociales para adolescentes a YouTube, revocando la exención
Fuente: https://www.investing.com/news/stock-market-news/australia-adds-youtube-to-social-media-ban-for-children-4158734

Powered by Froala Editor

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.