Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

Un "cluster de meteoros" extremadamente raro sobre Aomori: 19 estrellas fugaces en aproximadamente un segundo, una posibilidad de ser el "primero en el mundo" con la lluvia de meteoros de las Perseidas.

Un "cluster de meteoros" extremadamente raro sobre Aomori: 19 estrellas fugaces en aproximadamente un segundo, una posibilidad de ser el "primero en el mundo" con la lluvia de meteoros de las Perseidas.

2025年08月15日 00:33

1. Qué sucedió: 19 rastros de luz "conectados" en un segundo

El 13 de agosto de 2025, alrededor de las 00:57, una cámara de vigilancia instalada en el Observatorio Astronómico "Ginga" en Romantopia, Hirosaki, Prefectura de Aomori, registró 19 meteoros fluyendo desde el noreste hacia el suroeste en aproximadamente un segundo. Se cree que el fenómeno está relacionado con la lluvia de meteoros de las Perseidas que estaba activa en ese momento. El video y el artículo fueron publicados en Asahi Shimbun Digital, y la publicación en redes sociales del observatorio obtuvo millones de vistas y decenas de miles de "me gusta". Asahi Shimbun+1


Puntos importantes
・Fecha y hora: 13 de agosto de 2025 00:57 (JST)
・Lugar: Hirosaki, Prefectura de Aomori (Observatorio Astronómico "Ginga" en Romantopia)
・Cantidad: 19 en aproximadamente un segundo
・Dirección: noreste→suroeste
・Cuerpo progenitor: lluvia de meteoros de las Perseidas (origen en el cometa Swift–Tuttle) Asahi ShimbunInternational Meteor Organization



2. ¿Qué es un "cluster de meteoros"?

Un cluster de meteoros es un fenómeno donde varios meteoros aparecen juntos en cuestión de segundos. Fue reportado por primera vez durante la observación de la lluvia de meteoros de Leónidas en 1997, y desde entonces solo se han reportado alrededor de 10 casos en todo el mundo. Se interpreta que el mecanismo implica que los materiales meteóricos que vuelan en el espacio se dividen por alguna razón, y el mismo grupo de fragmentos ingresa casi simultáneamente a la atmósfera terrestre, haciendo visibles numerosos meteoros en un corto período de tiempo. Asahi ShimbunWikipediasubarutelescope.org


En el pasado, se han confirmado clusters en la lluvia de meteoros de Leónidas (1997/2001) y en la lluvia de meteoros de septiembre ε Perseidas (2016). Por ejemplo, en el caso de 2016, se registraron 9 meteoros en 1.5 segundos, y se analizó que la probabilidad de que ocurriera por coincidencia era menor que 10⁻¹⁹. AGU Publicationsaanda.org



3. ¿Por qué es "extremadamente raro"?: Probabilidad y contexto físico

En general, el número de meteoros en una lluvia se discute en términos de por hora. Por ejemplo, el pico de la lluvia de meteoros de las Perseidas de este año fue del 12 al 13 de agosto, y se esperaba que el HR (tasa horaria) fuera de varias decenas, incluso bajo condiciones difíciles de luz lunar. Sin embargo, "19 en un segundo" es una alta densidad temporal que es un valor atípico en la distribución de probabilidad, y es natural pensar que "el mismo cuerpo progenitor (el mismo grupo de fragmentos)" ingresó consecutivamente. NAOJ y estudios previos han posicionado los clusters como evidencia directa de la división de cuerpos meteóricos. NAOJsubarutelescope.org



¿Por qué ocurre la división?

  • Estrés térmico: Cambios de temperatura al acercarse/alejarse del sol

  • Rotación y fuerza centrífuga: Estrés interno debido a la rotación de pequeños cuerpos

  • Colisiones menores: Fragmentación por colisiones entre partículas pequeñas (también considerado en el análisis de clusters SPE) ADS



4. Impacto académico del evento

El profesor Junichi Watanabe del NAOJ ha enfatizado la importancia del fenómeno de los clusters desde la primera observación en la lluvia de meteoros de Leónidas en 1997. Se sugiere que hubo observaciones simultáneas en Fukaura y Hirosaki, Aomori, y se menciona la posibilidad de que sea la primera vez en el mundo para las Perseidas (en proceso de verificación). Si se demuestra, proporcionará datos innovadores para estimar la escala de tiempo de división dentro de la corriente de polvo del cometa progenitor (Swift–Tuttle) y la distribución espacial de los fragmentos. X (anteriormente Twitter)


Además, continúa el debate internacional sobre la definición y los criterios de evaluación estadística del fenómeno de los clusters, y en 2025, se han propuesto artículos que extraen casos candidatos de bases de datos existentes para **"establecer definiciones". El caso de Aomori será un punto de referencia reciente y de alta calidad que avanzará significativamente en este debate. arXiv



5. Comparación con casos anteriores

  • Lluvia de meteoros de Leónidas (1997/2001): Se observaron numerosos estallidos de clusters en varios lugares, atrayendo la atención hacia los modelos de división. NAOJstargaze.co.jp

  • Lluvia de meteoros de septiembre ε Perseidas (2016): Se confirmó un cluster de 9 meteoros en 1.5 segundos mediante observación simultánea desde dos ubicaciones, eliminando la coincidencia por probabilidad. aanda.org

  • Mauna Kea, Subaru–Asahi Sky Camera (2021): La aparición de un "quasi-cluster" de varios meteoros en 10 segundos fue tema de discusión, reafirmando la importancia de la investigación de clusters. Universidad de Hawái

El caso actual (2025, Aomori) se caracteriza por la alta densidad temporal de "19 en aproximadamente un segundo", y con la posibilidad de observación simultánea desde dos ubicaciones, es histórico. Se considera que hay alrededor de 10 casos reportados en el mundo, destacándose también por su rareza. Asahi Shimbun



6. Guía de observación: Cómo ver en Japón (especialmente en Tohoku)

¿Cuándo se puede ver?
El pico de la lluvia de meteoros de las Perseidas de este año es del 12 al 13 de agosto. Sin embargo, la luz de la luna es fuerte, por lo que se recomendó esperar meteoros brillantes. El mejor momento es desde la medianoche hasta el amanecer, cuando el radiante se eleva en el cielo noreste. International Meteor OrganizationNAOJ


¿Dónde?
El lugar ideal es donde haya poca contaminación lumínica. En Aomori, se recomienda alrededor del Monte Iwaki, el Parque Nacional Towada-Hachimantai, y la costa de la península de Tsugaru, donde el cielo es oscuro. Ante todo, seguridad, usa una linterna con filtro rojo, considera las luces del coche, y no olvides las precauciones contra osos y otras condiciones locales.


##HTML_TAG_472
← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.