Saltar al contenido principal
ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Logo
  • Todos los artículos
  • 🗒️ Registrarse
  • 🔑 Iniciar sesión
    • 日本語
    • English
    • 中文
    • Français
    • 한국어
    • Deutsch
    • ภาษาไทย
    • हिंदी
cookie_banner_title

cookie_banner_message Política de privacidad cookie_banner_and Política de cookies cookie_banner_more_info

Configuración de cookies

cookie_settings_description

essential_cookies

essential_cookies_description

analytics_cookies

analytics_cookies_description

marketing_cookies

marketing_cookies_description

functional_cookies

functional_cookies_description

¿Qué diseño urbano puede salvar a los ancianos en la era de los 40°C? Analizando el último informe de UNEP

¿Qué diseño urbano puede salvar a los ancianos en la era de los 40°C? Analizando el último informe de UNEP

2025年07月11日 03:12

1. Prólogo: En la esquina de la ola de calor

En los últimos años, en el verano europeo se ha vuelto común ver escenas donde "no sorprende que las temperaturas superen los 40°C". El asfalto tiembla como un espejismo, y los ancianos no pueden dejar de usar abanicos incluso bajo las sombrillas de los cafés. En una de esas tardes, se publicó silenciosamente un informe de UNEP que respaldó con cifras la "crisis silenciosa" que afecta a los ancianos urbanos.nordbayern.de


2. El núcleo del informe: el peso del "85% de aumento"

UNEP calculó que las muertes relacionadas con el calor entre los ancianos han aumentado aproximadamente un 85% en comparación con la década de 1990. Detrás de esto, se encuentra la progresión simultánea del cambio climático extremo y el envejecimiento crónico de la población. Se sabe médicamente que las personas mayores de 65 años tienen una función de regulación de la temperatura disminuida y son más vulnerables al estrés térmico debido a enfermedades cardiovasculares y diabetes.nordbayern.de


3. La trampa de calor creada por "ciudad x calor"

El informe destaca el fenómeno de "isla de calor" en las ciudades. Edificios de alta densidad, pavimentos con poca capacidad de reflejar el calor, y la falta de áreas verdes: estos factores retienen el calor incluso durante la noche, y en barrios con edificios de 4 a 6 pisos, la temperatura interior puede ser de 3 a 5°C más alta que la exterior. Según datos de la región europea de la OMS, la población expuesta a olas de calor en áreas urbanas se ha triplicado en comparación con la década de 1980.


4. El impacto del "88%" revelado por un estudio en 12 ciudades

A finales de junio, el Imperial College de Londres y otros estimaron las muertes por ola de calor en 12 ciudades europeas. De los 2,300 fallecidos, 1,500 se debieron al cambio climático, y el 88% eran mayores de 65 años. En Milán y Barcelona, las "noches tropicales" continuaron día y noche, visualizando una cadena negativa de falta de sueño en los ancianos→carga cardiorrespiratoria→aumento de la tasa de mortalidad.The GuardianAP News


5. Tres voces reflejadas en las redes sociales

  1. Tipo de compartición de crisis: "Mi abuela colapsó al ahorrar en aire acondicionado" - el aumento de los precios de la energía y las olas de calor impactan en los hogares.

  2. Tipo de propuesta de acción: Empleados municipales lanzan "#CheckOnSeniors" en X, llamando a visitas de vigilancia.

  3. Tipo de escepticismo y oposición: En algunos lugares, se difunden publicaciones que afirman que las muertes por calor están sobreestimadas, convirtiéndose en una chispa para el debate político. Los algoritmos crean cámaras de eco de opiniones opuestas, dificultando que los expertos transmitan la "sensación correcta de crisis".


6. Línea de tiempo de Japón

En la línea de tiempo de habla japonesa, surgieron críticas de que la "Alerta de Precaución contra el Golpe de Calor" de la Agencia Meteorológica no llega a los ancianos. Se propusieron mejoras como "usar la radio" o "alertas en LINE" bajo el hashtag #MedidasContraOlasDeCalor, y el "proyecto piloto de alerta por voz automática" de Sumida, Tokio, atrajo atención.


7. Vulnerabilidades complejas que enfrentan los ancianos

  • Riesgo combinado con enfermedades crónicas: Los pacientes hipertensos son propensos a fluctuaciones de presión arterial bajo estrés térmico.

  • Aislamiento social: En Europa, los ancianos que viven solos se han duplicado en 30 años.

  • Vulnerabilidad económica: Hogares sin aire acondicionado o que limitan su uso para ahorrar en electricidad aumentan el riesgo de muerte.


8. Hoja de ruta para las medidas

  1. Diseño urbano: Objetivo de más del 30% de cobertura verde, obligando a zonas boscosas y revestimientos reflectantes.

  2. Plan de acción para la salud en el calor: Adopción del marco "4P (Predecir, Planificar, Proteger, Prevenir)" recomendado por la OMS.

  3. Uso de tecnología: Pruebas en curso para dispositivos portátiles que informan automáticamente el ritmo cardíaco y la temperatura corporal, y AI que promueve la evacuación.

  4. Colaboración comunitaria: Ejemplo de asociaciones de barrio y redes de entrega que distribuyen "kits de enfriamiento".


9. Integración de adaptación y mitigación

La difusión del aire acondicionado es esencial a corto plazo, pero a menos que se avance simultáneamente hacia la energía renovable, el calor residual urbano acelerará el calentamiento global. UNEP aboga por la "pico limpio de demanda de refrigeración", enfatizando la necesidad de avanzar en paralelo con la energía libre de CO2 y la renovación de aislamiento.Anadolu Ajansı


10. Epílogo: Antes de caminar por una ciudad de 40°C

La "elección" que hacemos ahora al encender el aire acondicionado con nuestros dedos moldeará la sociedad envejecida de 2040. El gráfico de la crisis climática no es solo un aumento de temperatura, sino un "conteo de vidas" que muestra el aumento del 85%. ¿Podrán las ciudades y los individuos cambiar hacia una "sociedad resistente al calor"? La decisión de este verano influirá en la temperatura normal del futuro.


Artículos de referencia

Informe de la ONU señala el aumento del riesgo de olas de calor en una sociedad envejecida
Fuente: https://www.nordbayern.de/panorama/un-bericht-sieht-mehr-hitzerisiko-fur-alternde-gesellschaft-1.14753456

← Volver a la lista de artículos

Contacto |  Términos de servicio |  Política de privacidad |  Política de cookies |  Configuración de cookies

© Copyright ukiyo journal - 日本と世界をつなぐ新しいニュースメディア Todos los derechos reservados.